Indignación: Con robo de plebiscito de Santos, Canciller Holguin considera que “Colombia buscó siempre la paz y ahora no sabe que hacer con ella”

El pasado 25 de Diciembre, la canciller colombiana, Maria Angela Holguin ha expresado una frase que ha generado indignación entre la ciudadania. En esta ocasión, por expresar que “Colombia siempre habia buscado la 'paz' y ahora no sabe que hacer con ella”.

Textualmente, la canciller Holguin expresaría que “La paz es algo que no podemos desperdiciar, Colombia buscó esta paz por mucho tiempo y ahora que la tenemos es como que no sabemos qué hacer con ella, eso es lo que es terrible, en eso no nos podemos equivocar”.

El pasado 25 de Diciembre, la canciller colombiana, Maria Angela Holguin ha expresado una frase que ha generado indignación entre la ciudadania. En esta ocasión, por expresar que “Colombia siempre habia buscado la 'paz' y ahora no sabe que hacer con ella”.

Textualmente, la canciller Holguin expresaría que “La paz es algo que no podemos desperdiciar, Colombia buscó esta paz por mucho tiempo y ahora que la tenemos es como que no sabemos qué hacer con ella, eso es lo que es terrible, en eso no nos podemos equivocar”.

[pullquote]No obstante, las palabras dichas por la canciller difieren de la realidad puesto que existe en este momento un crecimiento de “sublevados” de las FARC, un crecimiento igualmente desbordado de cultivos de Coca y, adicionalmente, se registra el robo del plebiscito.[/pullquote]

A lo expresado por la Canciller se suma las palabras del mandatario el pasado 20 de diciembre cuando mencionaria que “Se cierra el 2017, un año de grandes cambios, el primer año de construcción de paz. Soy el primero en reconocer que ha habido dificultades, errores".

No obstante, el presidente Santos daría a conocer estas palabras tras haber pasado por encima de la oposición democrática de Colombia quienes dijeron No en el plebiscito al acuerdo con las FARC, en medio del mayor crecimiento de cultivos ilícitos en Colombia, tras la recientes burlas de esta organización narcocriminal a las victimas.

El último informe de la DEA confirma que cerca del 92% de la cocaína que ingresa a Estados Unidos proviene de Colombia crecimiento desbordado de cultivos ilícitos en Colombia. El informe desclasificado de la administración para el control de Drogas (DEA) confirma que el consumo de cocaína en los Estados Unidos para el 2016 sería el más alto presentado desde el 2007, constatando que Colombia sigue siendo la principal fuente de este tipo de productos ilícitos en el país norteamericano.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions