Petro destapa sus peligrosas Cartas. Acabará empresas hoteleras para dar paso a “casas/hotel de familias de Nueva Economía”

Un insólito trino del candidato a la Presidencia Gustavo Petro ha prendido las alarmas de la ciudadanía en las redes sociales y los medios de comunicación nacional. En concreto, la ambigüedad permanente del candidato para dar su opinión sobre el funcionamiento de la economía de mercado y la no intervención estatal ha generado numerosas sospechas frente a su modelo económico. Sin embargo, una declaración reciente del candidato no deja dudas sobre sus cartas, y su interés en intervenir las cadenas de producción de servicios nacionales en lo que llama la “Nueva Economía”.

Un insólito trino del candidato a la Presidencia Gustavo Petro ha prendido las alarmas de la ciudadanía en las redes sociales y los medios de comunicación nacional. En concreto, la ambigüedad permanente del candidato para dar su opinión sobre el funcionamiento de la economía de mercado y la no intervención estatal ha generado numerosas sospechas frente a su modelo económico. Sin embargo, una declaración reciente del candidato no deja dudas sobre sus cartas, y su interés en intervenir las cadenas de producción de servicios nacionales en lo que llama la “Nueva Economía”.

En concreto, el candidato habla de algo que llama la “nueva economía”, en la que reemplazara las cadenas hoteleras por casas/hotel de familia. Textualmente afirma:

“En turismo pasaremos a 15 millones de turistas con ingreso de USD $15.000 millones anuales, la mitad de las expo de petróleo. Con la nueva economía serán decenas de miles de casas/hotel de familias que podrán vender mundialmente servicios de hotelería y no las cadenas hoteleras”.

En esos términos –desconocidos para los economistas de verdad-, el candidato habla demagógicamente de cifras y modelos que ni siquiera existen en países de alto ingreso turístico como España, Korea o Singapur, con el agravante de atacar lo que él llama las “Cadenas Hoteleras”, como si estas no existieran en países de alta industrialización, y más pareciéndose a modelos salidos de Venezuela.

La afirmación de Petro, de quien se sabe militó durante años en el grupo narcoterrorista M19, automáticamente prendió las campanas de alerta de la ciudadanía en redes, quien justificadamente mostro su incomodidad y temores frente a la destrucción de la industria hotelera en el país, tan aquejada durante los últimos años. Los indignados comentarios de asustados ciudadanos no se hicieron esperar.

 

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions