El pasado 27 de noviembre del 2017 en el caserío Pueblo Nuevo del departamento de Nariño, se evidenciaron fuertes enfrentamientos entre disidencias de las FARC y hombres del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) , causando un masivo desplazamiento de la población campesina presente en la zona.
El pasado 27 de noviembre del 2017 en el caserío Pueblo Nuevo del departamento de Nariño, se evidenciaron fuertes enfrentamientos entre disidencias de las FARC y hombres del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) , causando un masivo desplazamiento de la población campesina presente en la zona.
Se estima que alrededor de 138 personas tuvieron que abandonar sus hogares en búsqueda de refugio en zonas aledañas. Este significativo numero se sumaría a las 71 personas reportadas como desplazadas por el conflicto inicialmente. Esta información fue suministrada por o la Organización de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA).
Por otra parte no solo se han reportado desplazamientos forzados en estas zonas si no que también muertes propiciadas por parte de estos grupos armados. Ejemplo de esto es el asesinato de mas de 13 personas victimas del enfrentamiento entre estos dos bandos subversivos.
Además de la violencia que tiene que soportar las miembros de estas comunidades y el desamparo del gobierno nacional, también se han visto seriamente afectadas en sus actividades económicas, ya que las han tenido que restringirlas con la finalidad de salvaguardad sus vidas.
Todo lo anterior da cuenta de un significativo número de disputas por el control territorial de zonas de cultivos ilegales en Nariño, donde tanto el ELN como las disidencias de las FARC buscan continuar con el narcotráfico.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN