En los últimos días, en operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fiscalia Nacional, se incautaron trece predios avaluados en $57 mil millones de pesos pertenecientes a las FARC y ubicados en Cauca y Caquetá.
En los últimos días, en operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fiscalia Nacional, se incautaron trece predios avaluados en $57 mil millones de pesos pertenecientes a las FARC y ubicados en Cauca y Caquetá.
De acuerdo al comunicado emitido por el comandante de las Sexta División del Ejército "Estos bienes pertenecían a exintegrantes de las Farc, especialmente de exlíderes de los frentes 14 y 49. Es importante resaltar que con esta operación nacional, que se ha realizado en los últimos meses, ya son casi 35 millones de dólares los que se le han quitado a estas personas bienes que no habían sido reportados en su momento y que aún no han sido legalizados".
[pullquote]Los trece predios ocupados por la Fiscalía, tienen una extensión de 18 mil hectáreas, los cuales no fueron reportados por la organización terrorista de las FARC para la reparación de víctimas de esta organización criminal.[/pullquote]
A estos bienes no reportados, se suman los ocupados en el mes de octubre cuando la Fiscalía había descubierto 47 bienes avaluados en más de 15 mil millones de pesos, perteneciente a las FARC, producto de actividades ilícitas. Estos bienes no habrían sido reportados por la guerrilla como se había acordado en el acuerdo firmado con el gobierno de Juan Manuel Santos.
Estos nuevos $15 mil millones se sumarían a los más de $1.8 billones que ya se han incautado durante los últimos 3 años y que han dejado fuera del inventario presentado por la guerrilla ante el gobierno nacional y los organismos internacionales.
La naturaleza de estos nuevos bienes incautados está comprendida entre bienes inmuebles en zonas urbanas y rurales, sociedades comerciales y establecimientos de comercio que estarían en manos de testaferros. Además de esto algunos testaferros como los ubicados en el Amazonas habrían ayudado durante años al transporte de drogas escondida en troncos de árboles extraídos por su supuesta actividad maderera.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN