Recientemente se registró en vídeo la manifestación pública de varios ciudadanos que se mostraron incómodos frente a la presencia del exguerrillero Jesús Santrich en un vuelo comercial. Ante su presencia, una ciudadana narra los hechos en el que ella se vio afectada por un atentado de esta guerrilla donde lanzaron una bomba cerca de ella.
“me tiro una bomba, a un metro me la tiro a mí, no había estación de policía cerca ni ejército” aseguró la señora.
A la voz de esta pasajera se le sumaron varios ciudadanos que le recalcaron a Santrich que era un asesino y que su presencia no era aceptada entre ellos. Por cuenta de esto le expresaron que él era un “asesino descarado, debería viajar en carga”
No es la primera vez que la ciudadanía y personas de altos cargos públicos le manifiestan su rechazo a Santrich, ya que este y ningún miembro de la guerrilla, han pasado por ningún tipo de tribunal y andan desplazándose libremente, realizado actuaciones públicas e interviniendo en procesos políticos, como se evidencio en una de las audiencias del 12 de octubre, en la cual se discutirían las denominadas “Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz”.
Durante esa audiencia también se presentó un fuerte altercado entre el Representante a la Cámara Edward Rodriguéz Rodríguez y Santrich. Ya que el congresista molesto e indignado por la presencia de Santrich le grito “asesino” y le manifestó a sus compañeros que “No le dé la palabra, por lo menos que pague primero los crímenes. Eso es revictimizar a las víctimas. Esta gente mató a mi hermano. ¡Asesino! ¡A-se-si-no!”
Por este hecho Santrich procedió a interponer una tutela en contra del Representante y otros miembros de la esfera política nacional, porque según él se le “Habría vulnerado el derecho a al debido proceso, buen nombre y honra”. Afortunadamente esta tutela fue declarada como improcedente por la magistrada Guerthy Acevedo Romero.
“declarar improcedente la solicitud de amparo presentada por el accionante”