El pasado jueves 23 de noviembre del 2017 la canciller María Ángela Holguín le otorgó la investidura de cónsul en Washington al exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia, almirante Álvaro Echandía Durán mediante un decreto. A pesar de esto fuentes cercanas a la Cancillería aclararon que esta investidura como de carácter provisional.
El pasado jueves 23 de noviembre del 2017 la canciller María Ángela Holguín le otorgó la investidura de cónsul en Washington al exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia, almirante Álvaro Echandía Durán mediante un decreto. A pesar de esto fuentes cercanas a la Cancillería aclararon que esta investidura como de carácter provisional.
Este nombramiento ha despertado innumerables sospechas tanto por su sorpresivo nombramiento como por la forma en que se hizo por decreto a dedo y sin mérito alguno. Además esto en febrero del presente año la Fiscalía archivo el proceso de investigación que se dirigía en su contra por la infiltración en la campaña del excadidato presidencial del 2014 Oscar Iván Zuluaga a través del hacker Andrés Fernando Sepúlveda.
Dicha investigación mostro relación entre la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el hacker español Rafael Revert quien era socio de Sepúlveda. No obstante se intentó incluir a oscar Ivan Zuluaga como implicado en el asunto de interceptaciones de información referente a las negociaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC en la Habana.
A pesar de lo anterior y con un proceso de investigación encima, Echandia declaró a la fiscalía que “Rafael Revert fue fuente de la DNI para dos productos puntuales y específicos relacionados con inteligencia externa. Estos dos productos fueron pagados con recursos de gastos reservados"
Además habría mencionado que en ningún momento desde la DNI se haya dicho que la campaña de Óscar Iván Zuluaga hubiese infiltrado el proceso de paz que se llevó acabo en la Habana (Cuba).Además habría mencionado que en ningún momento desde la DNI se haya dicho que la campaña de Óscar Iván Zuluaga hubiese infiltrado el proceso de paz que se llevó acabo en la Habana (Cuba).
Con esas declaraciones de Echandía, se confirmó la decisión que tomó la Fiscalía General de la Nación en ese entonces para archivar el proceso de investigación que adelantaba e contra del excandidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, por un presunto documento que el Almirante habría entregado a esa entidad. A pesar de ello el daño a la campaña electoral del excandidato ya habría estado hecho, costándole las elecciones en contra del actual presidente Juan Manuel Santos.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN