Un mensaje publicado en la cuenta oficial de la reconocida periodista Claudia Gurisatti refleja la indignación de la sociedad colombiana tras el anuncio por parte del recien creado partido terrorista de las FARC de quien sería el candidato presidencial.

A pesar de los recientes anuncios tras el desarrollo de una reunión de la Comisión de Seguimiento de delitos electorales dentro del cual se consideró que la organización terrorista de las FARC estarían inhabilitados de llegar al Congreso, existe el inconformismo de, incluso sectores, que apoyaron el SI en campaña del Plebiscito el año pasado.
La indignacón de varios congresistas se vio reflejado recientemente el cual, tras Las sorpresas y el desconcierto que se ha transferido a los colombianos por cuenta de la candidatura presidencial de Timochenko y la impunidad de la FARC, con el paso de las horas, se ha trasladado al congreso de la república.
Esto, a raíz de la forma en como el presidente de la Republica entregó curules, aval y candidatura a presidencia gratis al grupo narcotraficante FARC, incluso antiguos defensores del SI se han convertido en opositores al enterarse de los excesos en los que el presidente Santos y las FARC han llegado para hacerse con el poder a partir del año 2018.
La delicada situación por el cual generó gran actividades en redes de ciudadanos inconformes e indignadose halla en que Rodrigo Echeverry Londoño, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, tiene en su haber más de 32 requerimientos judiciales por los delitos de terrorismo, homicidio, rebelión y lesiones personales. Adicionalmente presenta 162 órdenes de captura por varios delitos y una "circular roja". El Gobierno de Colombia ofrece la suma de $ 2,6 millones de dólares por su captura, mientras que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de $ 5.000.000 de dólares por información que conduzca al arresto y/o la condena.