En el más reciente trino de la periodista Claudia Gurisatti , se refirió sarcásticamente a la realidad actual frente a los acuerdos, ya que se han venido presentando muchas de las cosas que se han venido advirtiendo desde la oposición desde que comenzaron las negociaciones con las FARC , En este declaró “-Timochenko Presidente! -No eso es mentira! -Farc podrán hacer política sin ir a la justicia -No eso es mentira!.. Y entonces. Quién mintió?”.
En el más reciente trino de la periodista Claudia Gurisatti , se refirió sarcásticamente a la realidad actual frente a los acuerdos, ya que se han venido presentando muchas de las cosas que se han venido advirtiendo desde la oposición desde que comenzaron las negociaciones con las FARC , En este declaró “-Timochenko Presidente! -No eso es mentira! -Farc podrán hacer política sin ir a la justicia -No eso es mentira!.. Y entonces. Quién mintió?”.

Lo anterior contrasta con algunas afirmaciones calificadas como “mentiras” de la oposición en su momento, algunas de las más sonadas son:
“Aprobar el ilegítimo plebiscito equivale a aceptar la impunidad total” Álvaro Uribe Vélez. Aunque en su momento se clasifico como mentira de la oposición, esta afirmación se torna cada día más veraz, ya que por lo menos gran parte del secretariado de las FARC pueden tener incursión política, sin haber pagado por los crímenes cometidos durante sus años de militancia en la guerrilla. Además de llegar a ocupar cargos gubernamentales mientras al tiempo que pagan sus condenas, esto les daría pie para manipular el sistema judicial y beneficiarse jurídicamente.
“Este gobierno quiere entregar el país al ‘castrochavismo” Álvaro Uribe Vélez. Para nadie es un secreto la corriente y alianza políticas que el grupo armado ha tenido a lo largo de los años, en el que bajo la bandera del comunismo han tenido fuertes alianzas políticas con gobernantes como Fidel castro y Hugo Chávez en su momento. Además de esto con la participación política pactada en el acuerdo y las 10 curules fijas que tendrán (5 en cámara de representantes y 5 en el senado), podrán direccionar las políticas del país hacia su modelo político.
No obstante cuando se lanzó la campaña publicitaria advirtiendo Timochenko podría ser el próximo presidente de Colombia, el gobierno salió a denominarlas como mentiras de la oposición, para desinformar y promover la posición del “NO” en el plebiscito del pasado 2 de octubre del 2016. A pesar de ello el pasado primero de noviembre Timochenko anuncio oficialmente su candidatura a la presidencia de las elecciones del 2018.
Al parecer todo se ha venido configurando según las advertencias de la oposición, trayendo consigo innumerables cuestionamientos a la forma de proceder del gobierno actual y al tratamiento dado por los medios de comunicación frente al acuerdo firmado de Juan Manuel Santos y las FARC.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN