DEA nuevamente arremete contra Santos. Acuerdo con FARC SI contribuyó al crecimiento de Cultivos Ilícitos en Colombia

Según el más reciente informe de la agencia para la  Administración para el Control de Drogas​ (DEA), quien es el ente encargado de la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en Estados Unidos, indicó que desde enero del 2017 el flujo de droga en el país ha aumentado dramáticamente por cuenta de múltiples cargamentos de cocaína procedente de Colombia.

Según el más reciente informe de la agencia para la  Administración para el Control de Drogas​ (DEA), quien es el ente encargado de la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en Estados Unidos, indicó que desde enero del 2017 el flujo de droga en el país ha aumentado dramáticamente por cuenta de múltiples cargamentos de cocaína procedente de Colombia.

[pullquote]Según el informe se  calcula  que la producción interna de cocaína en Colombia ha aumentado en un  35% durante entre el 2015 y 2016 dejando como un estimado de  710 Toneladas, además que  se desconoce a ciencia cierta las cifras en el 2017, pero se presume un dramático aumento por los flujos de droga provenientes actualmente del país.[/pullquote]

También la DEA aseguró que los principales factores para este aumento en la producción de Cocaína, se da por cuenta de la falta de políticas claras en la lucha antidroga, la suspensión de aspersión de herbicidas destinados a la destrucción de cultivos de hoja de coca, cese en la erradicación manual de cultivos y el aumento de producción de los mismos, por cuenta de los beneficios a los cultivadores de hoja de coca  pactados en el Acuerdo de Juan Manuel Santos y las FARC.

El informe estima que en tan solo los 10 meses transcurridos del presente año los cultivos ilícitos han aumentado en un 18% pasando de las 159 mil hectáreas, reportadas en él informe de la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito (UNODOC) en el 2016 a  188 mil hectáreas.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions