Hace pocos días La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, dirigió una carta solicitándole a la Corte Constitucional Colombiana observaciones y requerimientos de revisión de todo lo referente a la Justicia Especial para la Paz (JEP), ya que en varios puntos esta pondría en grave riesgo la aplicación de la justicia según el marco internacional.
Hace pocos días La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, dirigió una carta solicitándole a la Corte Constitucional Colombiana observaciones y requerimientos de revisión de todo lo referente a la Justicia Especial para la Paz (JEP), ya que en varios puntos esta pondría en grave riesgo la aplicación de la justicia según el marco internacional.
[pullquote]Bensouda afirmó que varios puntos en lo referente a la JEP darían pie a que responsables de crímenes de guerra puedan llegar a ser indultados, desconociendo así la responsabilidad penal internacional de los mismos.[/pullquote]
La Fiscal fue enfática en el artículo 24 del acto Legistativo 01 del 2017 donde manifestó que “tal como está formulado, podría verse impotente para hacer cumplir el derecho internacional consuetudinario frente a los jefes militares con autoridad de facto pero no de jure (…) Esto significaría que las personas con capacidad material de prevenir o de castigar los crímenes de los subordinados, y que hubiesen omitido hacerlo a sabiendas, podrían quedar impunes”
Además también hizo hincapié en la configuración sobre el concepto de la ejecución sistemáticas de crímenes constituyéndolos crímenes de guerra, en la cual como esta planteada en la JEP muchos de estos darían ambigüedad para no considerarlos sistemáticos y eso les daría paso libre a poder llegar a ser amnistiados.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN