Advertencia del exprocurador Alejandro Ordoñez se haría realidad "Invocar la paz NO es una excusa para abolir el Estado de Derecho”

Tras las sucesivas advertencias que había hecho durante los últimos años el  hoy exprocurador general de la nación y precandidato presidencial  Alejandro Ordoñez, se terminó probando el acto legislativo 02 20017,  [pullquote]que no solo le da carta abierta a los acuerdos pactados entre la guerrilla de las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos, sino que también los blindaría durante los próximos 3 periodos presidenciales.[/pullquote]

Tras las sucesivas advertencias que había hecho durante los últimos años el  hoy exprocurador general de la nación y precandidato presidencial  Alejandro Ordoñez, se terminó probando el acto legislativo 02 20017,  [pullquote]que no solo le da carta abierta a los acuerdos pactados entre la guerrilla de las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos, sino que también los blindaría durante los próximos 3 periodos presidenciales.[/pullquote]

Ante lo sucedido el precandidato presidencial  Alejandro Ordoñez, manifestó su inconformismo y dijo públicamente por su redes sociales que “La corte constitucional colombiana, le acaba de comunicar al país, que los acuerdos de la Habana son inmodificables en su fondo y en su forma, el único camino que nos queda es la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, Colombia no es Venezuela y no nos dejaremos conducir a los corrales del socialismo del silgo XXI. El 7 de agosto cuando me posesione como presidente de los colombianos empezare a saldar la deuda con los colombianos que dijimos NO”

Alejandro Ordoñez fue uno de los grandes representantes de la campaña del “NO” durante el plebiscito del pasado 2 de octubre del 2016 y después de que el gobierno de juan Manuel santos desestimara el resultado de las urnas manifestó que [pullquote]"Vamos a saldar la deuda del plebiscito con una Constituyente" ya que el gobierno nacional habría omitido la decisión del pueblo, el cual es el constituyente primario y o habría sustituido por el Congreso.[/pullquote]

Todo esto se da en el marco de deliberaciones presentadas para la implementación de los acuerdos como lo fue la votación para el blindaje por parte de la corte constitucional a los acuerdos y las votaciones para la aprobación de los artículos de la Justicia especial para la paz, donde se aprobaron los 162 que componen la ley  y que ahora pasaran a debate de plenarias de Cámara y Senado.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions