Tras las más recientes investigaciones de la Fiscalía acerca de los casos de corrupción por parte de la empresa brasilera Odebrecht y varios funcionarios del estado, Bernardo “El Ñoño Elías” quien es senador de la república por el partido de la U y ahora uno de los imputados por los delitos de corrupción declaró durante audiencia "Mi interés en ese contrato era ayudarle a los de Odebrecht que sacaran rápido el otrosí Ocaña–Gamarra, para que ellos entregaran recursos económicos con destino a la campaña presidencial del señor Juan Manuel Santos Calderón, periodo 2014–2018 re
Tras las más recientes investigaciones de la Fiscalía acerca de los casos de corrupción por parte de la empresa brasilera Odebrecht y varios funcionarios del estado, Bernardo “El Ñoño Elías” quien es senador de la república por el partido de la U y ahora uno de los imputados por los delitos de corrupción declaró durante audiencia "Mi interés en ese contrato era ayudarle a los de Odebrecht que sacaran rápido el otrosí Ocaña–Gamarra, para que ellos entregaran recursos económicos con destino a la campaña presidencial del señor Juan Manuel Santos Calderón, periodo 2014–2018 reelección, primera y segunda vuelta".

Bernardo “El Ñoño Elías” habría sido denunciado por parte del ex senador del partido liberal Otto Bula también implicado en el escándalo de Odebrecht, ya que el habría sido el intermediario entre la constructora y otros funcionaros del gabinete del presidente Juan Manuel Santos para agilizar la adjudicación de contrato Ocaña–Gamarra, desembolsando así una cuantiosa suma de dinero, que iría a parar en manos de Roberto Prieto Ex asesor de las 2 campañas presidenciales de Juan Manuel Santos.
Dentro de los funcionarios también implicados en este escándalo se encuentran, las exministras de educación Gina Parody y de transporte María Cecilia Álvarez, quienes estuvieron durante el primer periodo presidencial de Juan Manuel Santos ,y el director de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) Luis Fernando Andrade, quien estuvo a cargo de la agencia durante la reelección del actual presidente.
Otro de los nombres más sonados en este caso es Gabriel Dummar exrepresentante legal de la firma SION, donde se lavaron millones de pesos para funcionarios que ayudaron a Odebrecht en el país, y quien hasta hace poco meses fue uno de los candidatos para ocupar la gerencia de FONADE (Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo); Dummar declaró en medio de una entrevista, que hubo corrupción por parte Roberto Prieto, exgerente de la campaña de Santos; Antonio Guerra, congresista de Cambio Radical y Luis Miguel Pico, viceministro de Agricultura.
Recientemente también se han observado irregularidades en cuanto al proceso de en el traslado del Bernardo Elías “EL Ñoño Elias”, Otto Bula y Gabriel Dumar, quienes se encontraban en un bunker de la fiscalía según una orden emitida por la corte suprema de justicia, pero la cual fue cambiada por una repentina petición presidencial, que manifestaba que se les trasladara al pabellón de alta seguridad de la picota. Parte de esta información fue denunciada por la periodista Vicky Dávila quien revelo documentos del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario), donde se evidencian irregularidades y la intervención directa por parte de la presidencia de la república en el traslado.

La lista de implicados en este gigantesco escándalo de corrupción cada día aumenta, salpicando a un sin número de funcionarios del gabinete de gobierno de Juan Manuel Santos durante sus dos periodos presidenciales e implicándolo directamente con beneficiarse de los dineros de estos casos de corrupción ya que hicieron parte de sus 2 campañas electorales.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN