Ciudadanos cuestionan el porqué, a pesar de los "250 colados" en FARC, Sergio Jaramillo aún conserva su puesto de embajador

En los últimos días, ciudadanos indignados han expuesto el porqué, a pesar de encontrarse cerca de 250 colados en los listados dados a conocer por las FARC y que buscan acogerse a la denominada “Justicia Especial de Paz”, Sergio Jaramillo, excomisionado de paz sigue teniendo el cargo de embajador en Bruselas.

En los últimos días, ciudadanos indignados han expuesto el porqué, a pesar de encontrarse cerca de 250 colados en los listados dados a conocer por las FARC y que buscan acogerse a la denominada “Justicia Especial de Paz”, Sergio Jaramillo, excomisionado de paz sigue teniendo el cargo de embajador en Bruselas.

Como se ha venido denunciando, en los listados entregados por las FARC se han colado más de 250 personas incluyendo narcotraficantes, que buscan acogerse a los beneficios de la “justicia transicional” sin ser parte de esta organización terrorista.

Mientras que Luis Carlos Restrepo, ex comisionado de paz durante el pasado gobierno de Álvaro Uribe Vélez tiene orden de captura por la infiltración y montaje de la desmovilización del bloque “Cacica La Gaitana”, el ahora embajador de Colombia ante Bruselas y ex comisionado de paz durante los acuerdos firmados entre el gobierno Santos y las FARC, Sergio Jaramillo continua   exento de toda responsabilidad a pesar que más de 250 hombres se han hecho pasar por hombres de las FARC para acogerse a la justicia transicional.

Por otra parte, el contraste en el proceder del gobierno en los dos casos de los ex comisionados, deja un gran manto de duda, ya que al parecer todo lo relacionado con el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez es altamente perseguido, mientras que todo lo relacionado con el Gobierno de Juan Manuel Santos es altamente anmistiable o  sorteable. 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions