En los últimos días, y tras llevarse a cabo la elección de los Magistrados que integrarían la “Justicia Especial de Paz” del gobierno Santos, la reconocida periodista Claudia Gurisatti publicaría en su perfil oficial un mensaje que refleja la situación actual del país.
Textualmente, la periodista expresaría que “Con un plebiscito que desconocieron, leyes que saltaron a la constitución y grupo importante de magistrados sesgados es legitima la JEP?”.

Con esto, la periodista da a conocer el sesgo político con que se manejo la escogencia de los magistrados para integrar la JEP, teniendo en cuenta las múltiples declaraciones y afinidades políticas manifestadas en el pasado por los magistrados elegidos para este cargo.
Como fue manifestado en El Nodo, el ejemplo más cercano sería el del excandidato al senado, Rodolfo Arango, quién en su cuenta de Twitter ha manifestado en múltiples ocasiones no solo su posición a favor de las FARC sino que también ha declarado su inconformismo frente a la gestión hecha por la oposición al gobierno de Juan Manuel Santos.
Igualmente, se manifiesta otros nombres como el del Exministro de Justicia Yesid Reyes Alvarado, quién fuera uno de los promotores del “Fast Track” o con la elección de Sandra Gamboa, abogada que hace parte del colectivo Jose Alvear Restrepo.