A pesar de lo que afirmó la precandidata presidencial del partido Alianza Verde, Claudia López el pasado jueves 21 de septiembre del 2017 en La W radio acerca de que “Con las mismas reglas que se investigó la Parapolítica fueron los de la FARCpolítica”, las cifras muestran todo lo contrario.
A pesar de lo que afirmó la precandidata presidencial del partido Alianza Verde, Claudia López el pasado jueves 21 de septiembre del 2017 en La W radio acerca de que “Con las mismas reglas que se investigó la Parapolítica fueron los de la FARCpolítica”, las cifras muestran todo lo contrario.
Mientras que las cifras demuestran un alto índice de miembros del congreso investigados por parapolítica, que ascienden a más de 519 procesos disciplinarios contra funcionarios por vínculos con grupos paramilitares, y que llevo a la condena del 30% del congreso de la república, la mayoría de casos de Farc-Política siguen abiertos o han sido archivados.
[pullquote]Algunos congresistas del Partido Conservador, de la U, y Cambio Radical, han afirmado que mientras los procesos de parapolítica avanzan y en parte se han convertido en el caballito de acero para enmascarar una persecución política, los de la Farc-Política han dilatado a tal punto de ser precluidos.[/pullquote]
Entre los pocos investigados por FARC-Política se encuentran Gloria Inés Ramírez ex senadora y miembro del Polo Democrático, a quien se le archivó la investigación por Farcpolítica en el 2009, Wilson Borja, también miembro del Polo Democrático y a quien igualmente la procuraduría archivó investigación en el 2013.
Y Jorge Enrique Robledo Castillo, al cual Procuraduría archivó la investigación por Farc-Politica en junio del 2010 y quien ahora hace parte de la coalición junto a la precandidata Cara López, para las próximas elecciones presidenciales.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN