La decisión en las últimas horas, del Tribunal Superior de Bogotá, en el que le da un plazo de 48 horas a la actual candidata por el partido Alianza Verde de rectificarse por llamar “corrupto” al exministro Luis Felipe Henao, pone en relieve la posición de la Corte frente a sus calumnias.
La decisión en las últimas horas, del Tribunal Superior de Bogotá, en el que le da un plazo de 48 horas a la actual candidata por el partido Alianza Verde de rectificarse por llamar “corrupto” al exministro Luis Felipe Henao, pone en relieve la posición de la Corte frente a sus calumnias.
[pullquote]De acuerdo a la sentencia del Tribunal, la senadora López habìa vulnerado “los derechos y buen nombre” del exministro de Vivienda en medio de una intenso debate en la W Radio, concretamente en el programa radial “La W con Vicky Dávila”.[/pullquote]
Tras presentar el exminsitro Luis Felipe Henao una acción de tutela ante el Tribunal Superior, quién, en última instancia le da la razón. No obstante, la senadora por el partido Alianza Verde, impugnaría el fallo argumentando que sus opiniones obedecían a funciones de control político y a que los congresistas gozan de “inviolabilidad”.
A raíz de esta impugnación la Corte Suprema se pronunció afirmando que “no pueden exigírseles responsabilidades jurídicas por sus votos y opiniones, pero no significa que los demás ciudadanos estén sometidos a una total desprotección frente a las actuaciones abusivas del parlamento (…), los congresistas son servidores públicos por lo cual sus actos, si amenazan o violan derechos fundamentales son en general tutelables”.
A principios del mes de julio de nuevo, el Tribunal Superior de Bogotá, ordeno a la senadora de la "Alianza Verde" Claudia López, retractarse ante acusaciones sin fundamento hechas públicas contra el exministro de Vivienda Luis Felipe Henao.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN