En el 2016 Martín Santos predijo que fallos de Magistrados de la Corte fueron comprados. ¿Por qué?

Un polémico e insólito Tweet del hijo del mandatario colombiano, Martín Santos, fue nuevamente expuesto en redes sociales por varios usuarios, en el que se revela como, en el 2016, habría predicho que Magistrado de la Corte fueron comprados; situación que se daría a conocer hasta hace pocos días.

Un polémico e insólito Tweet del hijo del mandatario colombiano, Martín Santos, fue nuevamente expuesto en redes sociales por varios usuarios, en el que se revela como, en el 2016, habría predicho que Magistrado de la Corte fueron comprados; situación que se daría a conocer hasta hace pocos días.

A principios del mes de diciembre del año 2016, Martín Santos comentaría en su red social de Twitter, que “CD: "Gobierno compró a la Corte" en 3,2,1...”, como una “critica” a las posturas de la oposición quienes han denunciado los escándalos de corrupción o los beneficios otorgados a la organización criminal de la FARC.

No obstante, lo más curioso del trino es la predicción que hace el joven en el 2016 sobre la compra de magistrados de la Corte, cuando esta información saldría a conocerse tan solo en los últimos meses con el escándalo de los dos magistrados Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte.

Frente a este caso, se conocería el pago que habría hecho el congresista Andrade Serrano para ser absuelto en un proceso en la Corte Suprema de Justicia; el valor que pagaría el Congresista y que tendría destinatarios finales a los dos magistrados anteriormente mencionados, sería de cerca de $2.300 millones.

Así mismo, el senador del partido de la U, Musa Besaile, declararía ante la Corte Suprema de Justicia que habría sido víctima de extorsión involucrando a los dos expresidentes de esta Corte.

No obstante, la pregunta que surge es ¿Porqué el hijo del mandatario colombiano expuso en ese año la compra de magistrados de la Corte, noticia que surgió haces pocos meses?

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions