Periodismo acorralado?. Según Luis Carlos Vélez a terroristas de las FARC "Les falta Sensibilidad Política"

Un mensaje publicado por el reconocido periodista, Luis Carlos Vélez, en el que comunica que a las FARC les falta “sensibilidad política” confirman la configuración de un periodismo acorralado cuando por más de 50 años cometieron crímenes de lesa humanidad, atentaron contra la población y la naturaleza y “despedazaron” a colombianos con sus minas quiebrapatas.

Un mensaje publicado por el reconocido periodista, Luis Carlos Vélez, en el que comunica que a las FARC les falta “sensibilidad política” confirman la configuración de un periodismo acorralado cuando por más de 50 años cometieron crímenes de lesa humanidad, atentaron contra la población y la naturaleza y “despedazaron” a colombianos con sus minas quiebrapatas.

Textualmente, el periodista afirmaría en su mensaje en Twitter que “Srs #Farc entrar a política manteniendo nombre de guerra y con símbolos socialistas, más que provocación es falta de sensibilidad política”; dando a conocer, la “falta de capacidad” de generar estímulos para llegar al pueblo colombiano, al poner símbolos “socialista” o mantener su nombre de “guerra”.

No obstante, la victimización de las FARC como actores de guerra se ha ido generalizando con estos recientes mensajes, poniendo en evidencia un periodismo “acorralado” al “no” definir con exactitud lo que realmente se viene dando con esta organización criminal.

Así lo han hecho saber, miembros criminales de las FARC quienes se han definido como “víctimas” del Estado. A juicio del sanguinario terrorista“Pastor Alape”

"Los victimarios será el Estado, por supuesto que se van a reunir con el papa que es el principal victimario de este país. Y las víctimas yo creo que son todos los fieles que van a las homilías del papa"

Varios usuarios respondieron al mensaje dándole a conocer al periodista su “incorrecta” definición de “sensibilidad política”.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions