A raíz del “congreso” llevado a cabo en Bogotá, en el que la organización terrorista de las FARC “oficializan” su recién creado partido político, en las últimas horas, la revista Semana realizó, en sus principales espacios un amplio “reportaje”, transcribiendo el discurso del terrorista alias “Timochenko”.
[pullquote]La participación de las FARC en los espacios políticos de la Revista Semana, ha estado marcado por el cubrimiento de amplios espacios en sus principales ediciones.[/pullquote]
En el 2015, en la edición de diciembre de ese año, la Revista Semana publicaría lo que a su parecer eran los personajes del año en Colombia. La publicación consideraba que la selección se hizo conservando el interés en demostrar quienes son los “verdaderos modelos para una sociedad que quiere salir adelante”. El tamaño de la impostura llama la atención debido al nombramiento de la cúpula de la organización terrorista FARC como personajes de ese año.
[pullquote]En esta ocasión, una vez más la revista destina gran parte de su principales espacios para cubrir el “evento” de la organización narcocriminal de las FARC, haciendo campaña a su partido terrorista[/pullquote] y transcribiendo, el discurso de alias “timochenko” en cuyo prontuario tiene 162 órdenes de captura.
Rodrigo Echeverry Londoño, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, Ciudadano colombiano que tiene en su haber más de 32 requerimientos judiciales por los delitos de terrorismo, homicidio, rebelión y lesiones personales. Adicionalmente presenta 162 órdenes de captura por varios delitos y una "circular roja". El Gobierno de Colombia ofrece la suma de $ 2,6 millones de dólares por su captura, mientras que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de $ 5.000.000 de dólares por información que conduzca al arresto y/o la condena.
Como ha sido denunciado en varios ocasiones, la complicidad de la Revista frente a este tipo de actores es notable, generando amplios informes que buscan cambiar la imagen de este grupo terrorista y criminal y a su vez, estaría creando contenidos que atacaría a la oposición democrática de Colombia.