En las últimas horas se ha confirmado por parte del Ministerio de Hacienda, la entrega de $39 mil millones de pesos al recién creado “partido político” de las FARC, tal como se había denunciado meses atrás.
En las últimas horas se ha confirmado por parte del Ministerio de Hacienda, la entrega de $39 mil millones de pesos al recién creado “partido político” de las FARC, tal como se había denunciado meses atrás.
Los $39 mil millones de pesos que el gobierno destinará a este partido terrorista corresponde al 0,02% del Presupuesto General de la Nación, que serían otorgados para “cubrir” los salarios de las curules entregadas a dedo por el gobierno nacional. El costo por cada “curul” será de $1.500 millones de pesos
Así lo daría a conocer el Viceministro de Hacienda, Andrés Escobar Arango, quien manifestó que “Esos recursos incluyen los gastos de los salarios de quien sea elegido como congresista, dentro de los cálculos para la financiación del partido de las FARC”.
Adicionalmente, el costo para cubrir los gastos de las 10 curules aprobadas dentro del “acto legistalivo” será de $15 mil millones de pesos. Cifra que se entregará en medio de la crisis económica que vive actualmente el país.
Como se había denunciado a principio de año, la financiación estatal que obtendría esta organización terrorista, sobrepasaría 7 veces más lo recibido por los demás partidos políticos. Así mismo, se confirma que las 16 circunscripciones "especiales" para la FARC en el que tendrían asegurados estos escaños políticos hasta el 2026, supera a otros partidos políticos, como el Mira, con 17 años de trabajo.

No obstante, actualmente Colombia vive su peor escenario económico registrado dentro de los últimos 15 años, confirmado por los recientes anuncios de grandes sectores empresariales quienes resaltan el peor semestre.
A mediados del mes de Junio, la firma de inversiones Valora, registraba que Colombia había presentado el peor trimestre, en materia económica en los últimos 15 años teniendo una variación del 1,1% del comportamiento del PIB Nacional.
Este comportamiento se ha venido reflejando desde el año 2016 y ha estado caracterizado por las políticas implementadas por el Ministerio de Hacienda. Para Junio del 2016 el hundimiento de la economía colombiana era evidente confirmándose por la continua desaceleración de exportaciones colombianas las cuales caerían en un 14%.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN