Salud Hernández pregunta a Santos cuando se retirará de "engendro chavista" de UNASUR

En un reciente mensaje publicado en su cuenta oficial en Twitter, la reconocida periodista, Salud Hernández le pregunta al presidente Juan Manuel Santos el porque no ha pedido el cierre de UNASUR, y por tanto su salida de él, al considerar, a este organismo, “engendro Chavista”.

En un reciente mensaje publicado en su cuenta oficial en Twitter, la reconocida periodista, Salud Hernández le pregunta al presidente Juan Manuel Santos el porque no ha pedido el cierre de UNASUR, y por tanto su salida de él, al considerar, a este organismo, “engendro Chavista”.

Textualmente, la periodista publicaría en su mensaje que “Cuándo pedirá el gobierno Santos el cierre de Unasur o lo necesita aún para regalar puestos?Es un engendro chavista que cuesta plata.” teniendo en cuenta que este organismo no se pronunció inmediatamente sobre Venezuela y los crimenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura del régimen de Nicolas Maduro.

UNASUR fue impulsado por Hugo Chávez, alrededor del año 2004 y está integrado por los 12 países de América del Sur. En el año 2016, estando aún el expresidente Ernesto Samper en la secretaría general, seria Nicolás Maduro, su presidente pro tempore; por lo que, desde ese momento, el organismo sería cómplice del silencio en medio del mayor colapso político, económico y de orden público de la historia venezolana.

Asi mismo se ha denunciado que, desde ese momento el entonces Presidente Pro Tempore de la UNASUR Nicolás Maduro, y su secretario General; Ernesto Samper Pizano, habrían coordinado la afinidad de la organización internacional para llevar a cabo el proceso de desestabilización política del Vecino país sin que medie presión internacional, y con el silencio de los gobiernos de la región, incluido el de Colombia.

Déjenos su opinión o inscribase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions