Preocupación del Fiscal por salida masiva de presos en Antioquia

En las últimas horas, a través de un comunicado, el Fiscal General de la Nación ha mostrado su preocupación por salida masiva de presos en Antioquia. Serían alrededor de 1.200 presos quienes, por vencimiento de términos, saldrían en libertad.

Así lo daría a conocer en una misiva publicada en la página oficial de la Fiscalía General en el que informa que, además de los 1.200 presos se estarían tramitando otras 300 solicitudes quienes quedarán amparadas en lo consagrado en la ley 1786.

En las últimas horas, a través de un comunicado, el Fiscal General de la Nación ha mostrado su preocupación por salida masiva de presos en Antioquia. Serían alrededor de 1.200 presos quienes, por vencimiento de términos, saldrían en libertad.

Así lo daría a conocer en una misiva publicada en la página oficial de la Fiscalía General en el que informa que, además de los 1.200 presos se estarían tramitando otras 300 solicitudes quienes quedarán amparadas en lo consagrado en la ley 1786.

[pullquote]El Fiscal Nestor Martinez advirtió que la mayoría de los liberados estaban siendo juzgados por delitos sexuales, extorsión y secuestro por lo que afirmaría reformas a la ya mencionada ley 1786.[/pullquote]

No obstante, el Fiscal ya había advertido que la entrada de las ley 1760 del 2015 y 1786 del 2016 era “previsible” que se presentarán estas excarcelaciones masivas. Esto lo daría a conocer en una carta enviada al ministro de Justicia y Derecho, Jesús Gil Botero, quién textualmente le comunica su preocupación no solo el desarrollo de los procesos correspondientes sino la seguridad ciudadana”.

De acuerdo a información dada a conocer por la Fiscalía en mayo del presente año, que en total podrían ser cerca de 11.289 personas las que podrían pedir libertad de forma inmediata.

Así mismo, el INPEC señalaría en su momento que de la población sindicada habrían alrededor de 4.837 personas que cumplirían 3 años sin sentencia.

En el comunicado de la Fiscalía, se anunciaría “la llegada de 20 nuevos fiscales para diversas regiones de Antioquia, incluso para algunas zonas donde no existía sede institucional.  Cinco de esos fiscales comenzarán a despachar desde la zona de Urabá, concretamente desde el municipio de Turbo; mientras que para Medellín y el Valle de Aburrá se designaron otros 7 fiscales, con el fin de garantizar el acceso a la justicia a los pobladores de estas localidades”.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions