Tras el discurso del presidente Juan Manuel Santos el 20 de Julio en el Congreso, en el que instalaba su último periodo de sesiones, la reconocida periodista Salud Hernández, ante una frase mencionada por el ejecutivo, ha comentado que “Santos dice que entrega su popularidad a cambio de la paz. Popularidad? Que entregue algo que tenga”.
Tras el discurso del presidente Juan Manuel Santos el 20 de Julio en el Congreso, en el que instalaba su último periodo de sesiones, la reconocida periodista Salud Hernández, ante una frase mencionada por el ejecutivo, ha comentado que “Santos dice que entrega su popularidad a cambio de la paz. Popularidad? Que entregue algo que tenga”.
Esta frase, publicada por la periodista en su perfil oficial de Twitter surge tras el discurso del presidente en el Congreso y en el cual ha mencionado que, entre otras, “entrego hasta el último punto de popularidad a cambio de una vida salvada”, haciendo referencia al denominado acuerdo de “paz” entre el gobierno y las FARC.
Santos dice que entrega su popularidad a cambio de la paz. Popularidad? Que entregue algo que tenga.
— Salud Hernández-Mora (@saludhernandezm) 21 de julio de 2017
No obstante, ante estas y otras frases, mencionadas en su discurso, varios fueron los sectores que se pronunciaron en contra de este.
[pullquote]Las últimas encuestas de YANHAAS revelarían el panorama más grave de desfavorabilidad del gobierno Santos, variando de un 14% a un 12% de popularidad en los últimos meses.[/pullquote] Sistemáticamente se ha venido comprobando un proceso de pérdida de popularidad pasando de un 82% al inicio de su mandato en el 2010 a tener un porcentaje de cerca el 10%.
Con ello, se demuestra que Juan Manuel Santos sería no solo el presidente con la más baja popularidad de la historia de Colombia, sino el mandatario con la mayor pérdida de popularidad en todos los registros del país.
Adicionalmente, durante su discurso, el mandatario colombiano afirmaría así mismo que "Y quiero insistir: la transformación de Colombia en estos últimos años no debe considerarse como un logro solo del Gobierno, sino de todos, todos los colombianos. Se los digo de verdad y con toda franqueza: ¡olvídense de mí!".
Las cifras reportadas en los últimos meses por encuestadores como YANHAAS reflejan el inconformismo de ciudadanos indignados con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y los beneficios otorgados a la organización terrorista de las FARC.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN