Estados Unidos advierte a Santos congelar ayudas si cultivos ilícitos no se reducen

Un documento, emitido en las últimas horas por parte de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha advertido al presidente Santos que, si no se reducen los cultivos ilícitos en Colombia, podrían congelar cerca de un 33% de ayudas emitidas al país.

Un documento, emitido en las últimas horas por parte de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha advertido al presidente Santos que, si no se reducen los cultivos ilícitos en Colombia, podrían congelar cerca de un 33% de ayudas emitidas al país.

[pullquote]La preocupación de Estados Unidos se manifiesta al comprobarse, a partir de un informe de la ONU, que los cultivos ilícitos en Colombia aumentaron más de un 50% entre el 2015 y 2016[/pullquote], pasando de 96.000 hectáreas a un total de 146.000.

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos lanzaría esta advertencia al gobierno colombiano al comprobarse, igualmente, el crecimiento de sembrios de matas jóvenes de coca en gran parte del territorio nacional. De acuerdo al documento emitido, de los 335 millones de dólares destinados a Colombia, cerca de 270 millones serían sujetos a evaluación y alrededor de 82 millones congelados, de permitirse seguir con el acelerado crecimiento de estos.

[pullquote]Inclusive, en un reporte emitido por la Casa Blanca hacia finales del año pasado, los cultivos de Coca, se habrían duplicado en los últimos años.[/pullquote] De acuerdo a este informe, hacia diciembre del 2016, existirían en Colombia 188.000 hectáreas; históricamente, la cifra más alta registrada.

A finales del mes de mayo, y tras efectuarse la visita del presidente Juan Manuel Santos a Estados Unidos, como acto protocolario de reunión con el presidente Donald Trump, este anunciaba recortes a la ayuda a Colombia por un valor de $140 millones de dólares.

El anuncio del presidente Donald Trump se presentaría en contravía a lo esperado por el mandatario colombiano y varios sectores allegados al gobierno quienes habrían considerado esta visita como “exitosa”.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions