"Tweets" del Ministerio de Defensa para justificar desarme de FARC remiten al primer gobierno de Alvaro Uribe en el 2002

En las últimas horas se ha revelado que, para justificar que tan solo se entregaron 7.000 armas de las 14 mil anunciadas por el gobierno Santos, el Ministerio de Defensa habría publicado una serie de mensajes en los que se mencionan los procesos de dejación de armamento de las FARC en periodos que corresponderían al primer gobierno del presidente Álvaro Uribe.

En las últimas horas se ha revelado que, para justificar que tan solo se entregaron 7.000 armas de las 14 mil anunciadas por el gobierno Santos, el Ministerio de Defensa habría publicado una serie de mensajes en los que se mencionan los procesos de dejación de armamento de las FARC en periodos que corresponderían al primer gobierno del presidente Álvaro Uribe.

Reiterativamente, el gobierno Santos y el Ministerio de Defensa publicaron, en el mes de marzo, que las FARC tendrían en su poder 14.000 armas ya inventariadas, siendo esta cifra desmentida por la ONU al revelar, en aquel momento que se tendría registro de 7.000 únicamente.

Sin embargo, recientemente, y ante los cuestionamientos de la ciudadanía, el Ministerio de Defensa emitiría una serie de mensajes en el que se afirma que, en un periodo que correspondería desde el2003 al 2017, las FARC habían entregado y dejado ya, cerca de 50.142 armas.

No obstante, lo que no se tendría en cuenta por parte del Ministerio al publicar estos mensaje fue el periodo en el que mostraría las cifras puesto que estas se remitirían al primer periodo del mandato del actual senador Álvaro Uribe.

Adicionalmente, se ha dado a conocer que uno de los delegados de gobierno en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, el almirante Orlando Romero ha asegurado que una vez se haya realizado el “proceso de dejación de armas” continuarían, sin fecha exacta, la extracción de la armas de las 900 caletas restantes.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions