Cerca de 96 horas completaría el presidente Juan Manuel Santos en París, (Francia), en medio de la incertidumbre y hermetismo del terrorismo causado por los recientes atentados en Bogotá y por el informe de la ONU que revela el preocupante crecimiento de cultivos de coca en el país.
Cerca de 96 horas completaría el presidente Juan Manuel Santos en París, (Francia), en medio de la incertidumbre y hermetismo del terrorismo causado por los recientes atentados en Bogotá y por el informe de la ONU que revela el preocupante crecimiento de cultivos de coca en el país.
[pullquote]A una semana de haber ocurrido el ataque terrorista en el centro Comercial Andino en Bogotá aún no se conocen con exactitud los responsables principales de este atentado[/pullquote]; mientras que el presidente Santos se mantendría aún viajando a otros estados, las investigaciones no han confirmado ni revelado aún lo que habría sucedido en el ataque.
No obstante, durante la presencia del mandatario colombiano en Francia, únicamente se han generado hipótesis frente al caso y revelado únicamente retratos hablados de los presuntos autores materiales del hecho, situación que ha causado indignación en la ciudadanía quienes le reclaman que, a pesar de la seguridad existente en la zona, solo hayan presentado este tipo de información.
Adicionalmente, el presidente Santos, ante su homologo francés, Emmanuel Macron aseguraría que estaría “comprometido” en capturar a los responsables del atentado en el Andino. Sin embargo y a pesar de las múltiples herramientas que tendrían para que el proceso de investigación avance más rápido, hasta el momento no se tiene nada en concreto.
Por otro lado, la Fiscalía aseguraría que los retratos revelados, estando el mandatario en Francia, no habrían hallado coincidencias entre los testigos que presenciaron el acto.
Así mismo, mientras se desarrolla la visita del presidente a Francia, [pullquote]la ONU daría a conocer un informe en que se confirmaría el crecimiento de los cultivos ilícitos de coca en el país[/pullquote] convirtiendo a Colombia en el primer productor de este tipo de cultivos en el mundo.
Ante estos hechos sucedidos en la última semana, el silencio del gobierno y del mandatario Santos se mantiene; situación que ha generado la indignación de la ciudadanía al afirmar que, mientras el presidente se mantiene viajando, Colombia vive situaciones que afectan tanto la seguridad como la democracia nacional.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN