Un informe recientemente dado a conocer por la Organización de las Naciones Unidas revelaría un crecimiento notable de los cultivos de Coca en el país. De acuerdo a esta información,el crecimiento de arbustos de Coca registró un aumento considerable durante el periodo comprendido entre el 2013 y 2015 convirtiendo a Colombia en el primer productor de cultivos ilícitos de Colombia.
Un informe recientemente dado a conocer por la Organización de las Naciones Unidas revelaría un crecimiento notable de los cultivos de Coca en el país. De acuerdo a esta información,el crecimiento de arbustos de Coca registró un aumento considerable durante el periodo comprendido entre el 2013 y 2015 convirtiendo a Colombia en el primer productor de cultivos ilícitos de Colombia.
[pullquote]La preocupación de la ONU respecto al crecimiento de cultivos ilícitos en el país se resalta en un crecimiento del 30% comprendido en el periodo anteriormente descrito.[/pullquote]
A mitad del mes de Junio las Naciones Unidas revelaría que el área sembrada en el país permitiría una producción potencial de 646 toneladas de Cocaína al año como ha sido revelado por varias fuentes de información; posiblemente y como lo habría señalado el embajador de Estados Unidos “la cantidad de Coca” aumentaría debido a que hay una cantidad de “sembradíos de Coca en el país muy jóvenes”.
Adicionalmente, en el reciente informe la ONU señala que "Últimamente se ha venido prestando especial atención a las amenazas planteadas por la metanfetamina y las nuevas sustancias psicoactivas (NSP). Sin embargo, como muestra el informe, tanto la fabricación de cocaína como la de opioides van en aumento”
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN