Estuvo la francesa Julie Huynh involucrada en atentado del Andino? Aumentan los interrogantes

Hace pocos momentos, se confirmaría que CNN no descarta a la francesa Julie Huynh como principal sospechosa del atentado terrorista ocurrido el sábado en Bogotá. Luego de 4 días y numerosas manifestaciones en Colombia y en el mundo en contra del atentado terrorista ocurrido el día Sábado en Bogotá, el hermetismo del gobierno y la inexistencia de videos e imágenes sobre los responsables del crimen, incrementa la desconfianza de la ciudadanía sobre lo que verdaderamente ocurrió, y si por los hechos, la ciudadana francesa estuvo o no involucrada en el acto terrorista.

Hace pocos momentos, se confirmaría que CNN no descarta a la francesa Julie Huynh como principal sospechosa del atentado terrorista ocurrido el sábado en Bogotá. Luego de 4 días y numerosas manifestaciones en Colombia y en el mundo en contra del atentado terrorista ocurrido el día Sábado en Bogotá, el hermetismo del gobierno y la inexistencia de videos e imágenes sobre los responsables del crimen, incrementa la desconfianza de la ciudadanía sobre lo que verdaderamente ocurrió, y si por los hechos, la ciudadana francesa estuvo o no involucrada en el acto terrorista.



El principal diagnóstico técnico sobre las extrañas coincidencias surgieron originalmente por las declaraciones del coronel ( r) John Marulanda, experto en terrorismo, quien luego de haber analizado los eventos, diagnóstico las coincidencias entre la presencia de la francesa como primera víctima de la bomba y los hechos como un caso “muy particular”.

En sus palabras concedidas en un informe del Periódico El Colombiano, Marulanda afirma:

“La foto que hay de la herida de ella demuestra que el explosivo actuó muy cerca de ella, no pegado a ella, por la ruptura que le hizo de la cadera. No sabemos si está implicada en el incidente o si simplemente fue una persona que estaba ahí“

Posteriormente señalando que:

“(Huynh) trabajaba en una ONG vinculada con reinsertados, fue parte del Comité de recepción del presidente François Hollande cuando estuvo visitando uno de los campamentos de las Farc y estaba recién llegada de Cuba”

Porque el cuerpo fue expulsado hacia la pared trasera del baño de acuerdo al informe de la Revista SEMANA?

Una de las dudas frente al caso, se deriva del informe de la revista SEMANA, en el que se aduce que de acuerdo a los investigadores, el cuerpo de la francesa fue expulsado hacia la pared trasera del baño, lo que quiere decir que la onda explosiva venía del centro de la habitación. Textualmente, la revista SEMANA describe como:

"Una de las piezas claves de las indagaciones serán los rastros que quedaron del artefacto en el cuerpo de Julie Huynh, la persona más cercana al explosivo y que podría ayudar a esclarecer varios de los interrogantes. Incluso, con la posición en que fue hallado el cuerpo, rompió la pared trasera del baño que ocupaba, se trata de calcular la posición en que fue instalado el artefacto"

Como lo indica la revista, la francesa estaba ocupando un baño en el momento de la explosión, lo que explicaría que de haber estado el explosivo en una caneca o depósito de basura por lo general ubicado junto a las paredes, el cuerpo hubiera sido expulsado hacia adentro o hacia los lados, y no hacia atrás. Esta tesis adicionalmente implica que la onda explosiva actuó a una distancia tan cercana de la víctima, que por el impacto esta fue arrojada contra la pared al punto de haberla roto con su propio cuerpo, lo que implica una gran cercanía con el artefacto, y una ubicación inusual en el momento de la explosión.

Puede haberse radicalizado en Colombia luego de su permanencia durante meses trabajando con desmovilizados?

De las actividades de Hyunh en Colombia, se sabe que durante meses estuvo vinculada a trabajo social con desmovilizados en Bogotá, y que incluso fue parte de la comitiva de recibimiento del presidente francés Hollande en su visita a Juan Manuel Santos en Colombia. Así mismo, se conoce, que días antes, realizó un breve viaje a Cuba, de donde regresó apenas el día 8 de Junio.

Según el mismo informe del periódico El Colombiano:

“(Huynh) trabajaba en una ONG vinculada con reinsertados, fue parte del Comité de recepción del presidente François Hollande cuando estuvo visitando uno de los campamentos de las Farc y estaba recién llegada de Cuba”

 En ese contexto, no es razonable que el gobierno pueda obviar un potencial caso de radicalización de un extranjero en contacto con personas que militan o han militado en organizaciones con experiencia en atentados como el ocurrido en Bogotá. Al respecto, es claro que de haberse sucedido algo así, no sería la primera vez, tal y como es conocido el caso de la terrorista holandesa Tanja del grupo narcotraficante FARC.

Porque los terroristas habrían de llamar la atención ingresando a un hombre en un baño de mujeres en vez de utilizar a una mujer?

El Centro Comercial Andino es probablemente el Centro Comercial más custodiado de todo el país, lo que ha llevado durante años a adoptar estrictos controles de seguridad, principalmente en el área de parqueaderos, siendo notorio este proceso de registro desde hace varios años. Tanto la carrera 11 como la avenida y calle 82, adicionalmente, son reconocidas por ser unas de las vías más vigiladas del país, y las instalaciones del Centro Comercial, a su vez, cuentan con un nutrido equipo de cámaras, que le permiten tener altos niveles de vigilancia en comparación con otros centros comerciales.

[pullquote]Ante ese escenario, suena poco probable que los responsables del acto terrorista hubiesen facilitado su reconocimiento, e incrementado la atención sobre ellos mismos, habiendo instalado como hombres una bomba en el baño de las mujeres. [/pullquote]Por obvias razones, los terroristas tienen la intención de ocultar sus intenciones hasta el último momento, lo que sería contraproducente si en vez de eso, entraran a un baño de mujeres, con las implicaciones, posibles escándalos y la sanción social del hecho.

Porque el gobierno ha ocultado los videos y las imágenes de uno de los Centros Comerciales más custodiados del país y al contrario, presenta “retratos hablados”?

A pesar de los numerosos registros audiovisuales de los momentos previos y posteriores del hecho, el gobierno nacional se ha abstenido de presentar al público los posibles responsables del hecho, así como los videos o registros fotográficos de los potenciales implicados.

La falta de transparencia en los hechos, recuerda uno de los escándalos jurídicos más sonados en los años recientes en el país, el del caso del asesinato del joven Andrés Colmenares, en el que extrañamente desaparecieron los registros de video de la zona.

A pesar de ser la persona más cercana al dispositivo, a Santos no le conviene incluirla públicamente como parte de la investigación por su visita a Francia

A pesar de las inconsistencias, el ocultamiento de información por parte del gobierno nacional, la entrega de “retratos hablados” de posibles sospechosos, la inexistencia de los registros de video previos y posteriores a los eventos, el gobierno ha preferido no contemplar abiertamente otras alternativas distintas a las “oficiales”. Una de las razones se puede deber al hecho de que, a pesar de que la francesa Julie Huynh fue la persona más cercana al dispositivo, a Santos no le conviene incluirla públicamente como parte de la investigación por su visita a Francia.

Lo cierto es que los Colombianos solicitan información, transparencia y resultados veraces, y desde los últimos días el clima de indignación sobre el hermetismo del gobierno, los “retratos hablados” y el ocultamiento de información no han hecho más que aumentar las especulaciones frente a si el gobierno está hablando o no con la verdad.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions