Gustavo Petro es multado con $200.000 millones por irregularidades en su alcaldía. Contraloria

La Contraloría General Nación proferiría un fallo en el 2016 contra el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y tres funcionarios más de su alcaldía por irregularidades presentadas en su administración, principalmente dada por la reducción de tarifas en el sistema masivo de Transmilenio; esto provocaría un detrimento patrimonial de la ciudad.

La Contraloría General Nación proferiría un fallo en el 2016 contra el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y tres funcionarios más de su alcaldía por irregularidades presentadas en su administración, principalmente dada por la reducción de tarifas en el sistema masivo de Transmilenio; esto provocaría un detrimento patrimonial de la ciudad.

La responsabilidad fiscal del fallo contra el exalcalde Petro en el 2016 sería por más de $200.000 millones de pesos, hecho que habría comenzado en el 2012 y, que hasta el momento convierten al exalcalde como uno de los deudores fiscales de la Contraloría General de la Nación impidiéndole ejercer un cargo público, por lo que su aspiración a la presidencia no podría desarrollarse.

No obstante, se ha conocido en los últimos días que, aparte de esta sanción, [pullquote]la Contraloría General determinó su responsabilidad por la pérdida de $1.000 millones de pesos en el negocio de la re compra de un paquete de acciones que hicieron a la Transportadora de Gas Internacional (TGI) por parte de la Empresa de Energía de Bogotá.[/pullquote]

Frente a estos casos y dentro de los distintos problemas que se derivaron de la alcaldía anterior, existen discusiones respecto a la gravedad e importancia de los mismos. Pero más allá de ello y de lejos, estaría el problema de las gigantescas pérdidas del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, cuyos gastos de funcionamientos recurrentes, no estimados en el presupuesto original, habrían desatado una crisis financiera que puede ascender a billones de pesos.

Sin embargo, el exalcade Gustavo Petro estaría empecinado en mantener su aspiración presidencial buscando crear una “Unidad Democrática” junto con Piedad Córdoba y el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo entre otros aspirantes.

Déjenos su opinión o inscribase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions