El 5 de Abril de este año, el portal Los Irreverentes publicó una primicia en la que se relaciona una condena por responsabilidad fiscal contra Claudia López, sucedida en el año 2005, por irregularidades sucedidas durante su gestión como funcionaria del distrito. Por los hechos, la hoy senadora además fue multada con una suma de 105 millones de pesos, los cuales no pagó, recibiendo posteriormente un “salvavidas” por parte de magistrados afines a su ideología de izquierda.
Textualmente, el artículo, elaborado por el cuidadoso periodista Gustavo Rúgeles, señala:
“La defensa de la funcionaria no se centró en desvirtuar las acusaciones por la pérdida de los $103 millones sino que se defendió argumentando que nunca fue notificada del fallo en su contra. A través de una acción de tutela buscó la nulidad el proceso, pero en el 2007 dos instancias judiciales: el juzgado dieciséis penal municipal y el juzgado noveno penal del circuito de Bogotá, negaron sus pretensiones y confirmaron la sanción del ente de control fiscal. Sin embargo, Claudia Nayibe no se rindió y se jugó una última carta en la Corte Constitucional, ante magistrados que durante la era de los dos gobiernos de Álvaro Uribe mostraron sus inclinaciones políticas: Nilson Pinilla, Jorge Iván Palacio Y Humberto Sierra Porto.”
Hace pocos días, sin embargo, aprovechando la existencia de Portales anónimos que publican falsas noticias, la senadora, en un acto insólito, trató de hacer pasar como falsa la noticia publicada por el portal, lo que se configura en un “falso positivo” sin antecedentes en el congreso, buscando desprestigiar medios independientes y distrayendo la veracidad de la nota.
El “Falso Positivo” de Claudia López por esconder su pasado atacando la prensa independiente
Ante la claridad de los hechos, y los graves antecedentes desconocidos de la senadora -hoy abanderada contra la “corrupción”-, Claudia López decidió mezclar con noticias falsas la noticia verdadera del portal “Los Irreverentes”, buscando desprestigiar al medio y al periodista que reprodujeron la noticia.
Textualmente, la labor se habría articulado en compañía de Martin Santos, reconocido por tratar de atacar a los medios que publican noticias del mandatario Juan Manuel Santos, quien cuenta con solo un 14% de apoyo popular y transcribió en su red social de Twitter el "Falso Positivo" de la senadora.
En su red social, manipulando la información y mintiendo a su propios seguidores, la senadora López escribió:
“Medios Uribistas han difundido mentiras como q bailé con las Farc, q las Farc y Chavez me pagaron mi educación o q compré jueces! #FakeNews”

[pullquote]Al mismo tiempo que publicaba el mensaje en su red social, la senadora colocaba la imagen del portal “Los Irreverentes”, dando a entender que la denuncia la acusaba de comprar jueces –lo que es falso-[/pullquote], y mezclando notas de portales anónimos con su noticia, con el fin de desprestigiar al medio y disminuir el escándalo sobre su pasado.
La realidad sin embargo es otra, y a pesar de tratar de desprestigiar medios independientes que se atrevieron a denunciar hechos que fueron motivo de investigación y sanción en su pasado, la senadora incurrió en lo que se conoce como un “falso positivo”, con la intención expresa de esconder su pasado y atacar periodistas no afines a sus antecedentes.
Los antecedentes de Claudia López revelados
En primera instancia, y de acuerdo a lo revelado por el periodista Rúgeles -bloqueado en redes por la funcionaria pública-, la senadora Claudia López ha estado, en varias oportunidades, investigada en decisiones judiciales y fiscales en su contra por malos manejos de recursos públicos; siendo incluso inhabilitada para ejercer funciones públicas por 5 años, en el año 2005.
No obstante, una vez la Corte Constitucional decidiera seleccionar su proceso, a través de la sentencia T-752/09 los magistrados Nilson Pinilla, Jorge Iván Palacios y Humberto Sierra -todos opositores a la administración del entonces presidente Uribe- revocarían las sentencias judiciales que estarían en trámite en contra de la senadora Claudia López siendo exonerada de pagar la millonaria multa de $103 millones de pesos.
Del “Falso Positivo“ del subsecretario del Senado al “Falso Positivo“ de Claudia López
Hoy, la supuesta falsedad que mencionaba Claudia López, se comprueba como verdadera, y[pullquote] la senadora por su responsabilidad está obligada a dar la cara así como sucedió recientemente con el "Falso positivo" del subsecretario del Senado a Noticias Uno.[/pullquote]
Como se conoce, hace pocos días el subsecretario del senado Saúl Cruz afirmó falsamente tratando de atacar a Noticias UNO: “Iba al baño y me he encontrado con una cámara de Noticias Uno y como podrán ver me han pegado en la cara”
Así como el subsecretario del senado, la senadora Claudia Lopez habría afirmado burlonamente que su columna es una noticia falsa para atacarla a ella, lo que publicó adicionalmente en su red social el día 6 de Junio.
A pesar de las estimaciones de López, las pruebas –como en el caso del subsecretario del senado- son contundentes, y no solamente se conocería que fue sancionada sino además que se negó a pagar la multa aduciendo falta de recursos. Su esfuerzo por desprestigiar con falsedades el medio que publicó la nota, se configura exactamente en el mismo caso del subsecretario del Senado, quien se sometió a un escarnio público por sus acciones, escarnio que podría estar por comenzar para la senadora.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.