Un mensaje publicado en la cuenta oficial del exalcalde, Gustavo Petro, a principios del mes de marzo, señalaría que este, junto con Piedad Córdoba y el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, estarían buscando una “Unidad Democrática”.
Textualmente, así lo afirmaría el exalcalde Petro “Hemos conversado fraternalmente con Sergio Fajardo, Indígenas, sectores del Polo, del Verde, Piedad Córdoba, buscando una Unidad Democrática”.
Así mismo se conocería que, adicionalmente a la exsenadora Piedad Córdoba y al exgobernador Sergio Fajardo, entrarían a conforma la “coalición” por la “Unidad Democrática” la senadora por el partido Alianza Verde, Claudia López y el senador por el partido del Polo Democrático, Jorge Robledo.
La coalición por una “Unidad Democrática” estaría integrada por representantes de partidos políticos que, tendrían cercanía con la organización terrorista de las FARC. Además de ello, se caracterizan por su doble moral y la búsqueda de oportunismo político en los últimos meses.
Recientemente, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro habría propuesto a Santos la compra de cultivos de coca, con recursos del estado, lo que podría convertirlo en un Narcoestado.
Por su parte, varios ciudadanos han denunciado la doble moral de la actual candidata por el Partido Alianza Verde, Claudia López con respecto a situaciones de coyuntura nacional como el caso de las exministras Gina Parody o el populismo frente al referendo para definir la adopción de niños por parte de parejas conformadas por un hombre y una mujer.
Por el lado de la exsenadora Piedad Córdoba, se habría conocido en el año 2016, a través de información de la Procuraduría a cargo de Alejandro Ordoñez, que se tendría la convicción de que el terrorista alias “Teodora Bolívar” sería la misma Piedad Córdoba; además de ello, su cercanía con regímenes como el de Venezuela o Cuba es evidente a tal punto de afirmar que Colombia necesita de un “Hugo Chávez”.
Por tanto, la “Unidad Democrática” sería un golpe a la democracia colombiana conociendo los antecedentes de algunos de sus integrantes y podría tener consecuencia por la influencia de grupos narcotraficantes como las FARC.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.