Desde Estados Unidos, Santos le rindió cuentas a alias "Timochenko" en llamada telefónica

Terminado el encuentro entre el presidente norteamericano Donald Trump y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el narcoterrorista, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, publicaría una imagen en su perfil en Twitter y un mensaje en el que afirma, al parecer, que estaría sosteniendo una conversación con el gobernante colombiano.

De acuerdo a la publicación de “Timochenko”, este ha asegurado que el presidente Juan Manuel Santos, lo habría llamado para informarle detalles de la conversación sostenida por los dos mandatarios.

Terminado el encuentro entre el presidente norteamericano Donald Trump y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el narcoterrorista, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, publicaría una imagen en su perfil en Twitter y un mensaje en el que afirma, al parecer, que estaría sosteniendo una conversación con el gobernante colombiano.

De acuerdo a la publicación de “Timochenko”, este ha asegurado que el presidente Juan Manuel Santos, lo habría llamado para informarle detalles de la conversación sostenida por los dos mandatarios.

Concretamente, Santos lo llamaría desde Estados Unidos para asegurarle que el presidente Trump “respaldaría” el proceso de “paz” llevado a cabo entre la organización terrorista de las FARC y el gobierno colombiano.

Inmediatamente, ciudadanos en redes sociales rechazaron contundentemente, que el gobierno colombiano le “rinda cuentas” a jefes de un grupo narcoterrorista y más cuando, el presidente norteamericano se mostró crítico frente a las políticas antidrogas llevadas a cabo por el gobierno Santos.

Con esto se confirma una vez más la permeabilidad del gobierno Santos con actores terroristas y la falta de legitimidad de su gobierno al permitir la influencia de la organización terrorista FARC en asuntos internos y de privacidad.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions