El 2 de Mayo del presente año, mediante el decreto 700 de 2017, el gobierno de Juan Manuel Santos tomó la decisión de firmar un decreto general de Habeas Corpus para facilitar la puesta en libertad de los miembros de la organización narcotraficante FARC.
El 2 de Mayo del presente año, mediante el decreto 700 de 2017, el gobierno de Juan Manuel Santos tomó la decisión de firmar un decreto general de Habeas Corpus para facilitar la puesta en libertad de los miembros de la organización narcotraficante FARC.
El decreto en cuestión, que no fue hecho público convencionalmente en los medios de comunicación afectos al gobierno, establece el cubrimiento universal de los términos de Habeas Corpus para los miembros de la organización narcotraficante en caso de que sus situaciones jurídicas no sean resueltos conforme a los términos de la justicia ordinaria.
El contenido del Decreto
Según el decreto:
…la Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016 declaró que la refrendación popular del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, fue un proceso abierto y democrático constituido por diversos mecanismos de participación y también registró que los desarrollos normativos que requiera el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera…
Así, a pesar de los incumplimientos en compromisos y fechas, el gobierno toma la decisión unilateral de decretar:
…Acción de habeas corpus. La dilación u omisión injustificada de resolver, dentro del término legal, las solicitudes de libertad condicional la que se refieren la Ley 1820 de 2016 y el Decreto Ley 277 de 2017, darán lugar a: la acción de habeas corpus bajo los parámetros y el procedimiento establecidos en eI artículo 30 de la Constitución Política y en la Ley 1095 de 2006 que la desarrolla….
El decreto, sin embargo, ignora que los procesos de desmovilización de la organización terrorista, están a la fecha plagados de inconsistencias, y violaciones en los términos propuestos por parte conjuntamente de las FARC y de la actual administración.
A pesar de las numerosas inconsistencias, y de los incumplimientos en materia de desarme y desmovilización de los miembros del grupo narcotraficante, el decreto firmado por el ministro Juan Fernando Cristo abre las puertas para que sin cumplir lo pactado, miembros del grupo puedan adquirir la libertad automáticamente, sin haber ni siquiera entregado su armamento o entregado las restantes 898 caletas, hechas públicas en días pasados.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN