En las últimas horas, la Procuraduría General de la Nación ha abierto investigación disciplinaria en contra de la exministra de Transporte del Gobierno Santos, Cecilia Álvarez, por irregularidades presentadas en el contrato del segundo tramo de la Ruta del Sol y que está involucrada también la firma brasileña, Odebrecht.
En las últimas horas, la Procuraduría General de la Nación ha abierto investigación disciplinaria en contra de la exministra de Transporte del Gobierno Santos, Cecilia Álvarez, por irregularidades presentadas en el contrato del segundo tramo de la Ruta del Sol y que está involucrada también la firma brasileña, Odebrecht.
[pullquote]Concretamente, la investigación disciplinaria abierta a Cecilia Álvarez, en las últimas horas, está relacionado con el CONPES 3817 en el cual se confirmaba la adición de $900.000 millones de pesos[/pullquote] para la construcción de la ruta Ocaña-Gamarra realizada dentro del proceso de ejecución del contrato de la Ruta del Sol.
De acuerdo a información revelada meses atrás, Cecilia Álvarez, ya como Ministra de Transporte habría presentado cambio de vigencias futuras ante planeación del contrato que tenía Odebrecht desde el 2009 para la construcción del ya mencionado tramo II de la Ruta del Sol. Este se realizaría a través de la CONPES antes mencionado a través de la priorización el mismo.
Esta priorización la hizo la exministra una semana antes de salir de su cargo a través de una carta fechada del 12 de agosto y dirigida a la secretaria técnica del CONPES de Planeación Nacional.
[pullquote]En este contrato que buscaba priorizarse a través del CONPES 3817, tenía participación la familia de la exministra Gina Parody[/pullquote], propiamente del hermano Manuel Parody quién hizo parte de la Sociedad Portuaria de Cartagena y cuyos dueños serían los mismos del Puerto Andalucía, involucrada en la ya mencionada adición del contrato de la Ruta del Sol.
Con esto, la exministra habría buscado beneficiar las propiedades en las cuales su familia tiene participación, lo que se convierte en un conflicto de intereses oculto ante los medios hasta que estalló el escándalo.
[pullquote]Recientemente, y una vez se declarara impedido el Fiscal General, Nestor Humberto Martínez, para este mismo caso, se han conocido nuevas pruebas acumuladas ya al proceso, no solo contra la Exministra Álvarez, sino también contra la Exministra de educación Gina Álvarez[/pullquote] revelando que ellas dos eran expertas en conocer los intereses que se movían al interior de la compañía, Odebrecht, una vez el gobierno nacional privilegiara la adición del contrato para extender la vía, lo que a pesar de su aparente conflicto de intereses no les llevó a declararse impedidas.
Ante estos recientes hechos y el silencio de la funcionaria que busca a través de amenazas culpar a la oposición, se han ido revelando hechos que confirman la participación directa de la funcionaria en el caso de Odebrecht y el cual ha sido constantemente negado.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN