En las últimas horas, en respuesta a los anuncios de Nicolas Maduro, en el que “amenazaba” con revelar “todos los secretos” del proceso de Paz con las FARC, Juan Manuel Santos, publicaría un mensaje en el que le responde al presidente Maduro comunicándole que este gobierno es una “democracia sólida” a diferencia del régimen venezolano.
Concretamente, Santos respondería a Maduro que “Este gobierno y este país tienen una democracia sólida, que respeta poderes públicos y su independencia, así como la libertad de expresión”.
[pullquote]Sin embargo, estas palabras serían publicadas por un gobierno cuya legitimidad está en crisis y posee una histórica pérdida de respaldo de sus ciudadanos[/pullquote] revelando que sería el periodo presidencial más impopular en la historia de Colombia, y de lejos el mandatario que más ha perdido favorabilidad desde su posesión.
De acuerdo a la última encuesta de Yanhass, el presidente Juan Manuel Santos, se ubica en un 77% de desaprobación, creciendo en un 3% desde la última encuesta publicada en marzo del 2017 y con una aprobación de tan solo el 16% disminuyendo en casi un 7% desde la encuesta publicada en enero.
[pullquote]Adicionalmente, ciudadanos indignados le reclaman el “robo del plebiscito” que, a pesar de haber ganado el NO, Juan Manuel Santos, habría decidió no acatar la voluntad del pueblo[/pullquote], por lo que, una vez se diera a conocer el resultado, decidiría reunirse nuevamente con la delegación de las FARC para seguir negociando; esto pese a que, en varios discursos previos a la fecha de votación del plebiscito, este había sugerido que de haber una votación a favor del “NO”, en su mayoría, acataría el resultado, el cual no fue cumplido.
Así mismo, es conocido el apoyo financiero que el gobierno nacional ha dado a algunos grupos de medios, entre los cuales se encuentran millonarios contratos con la revista Semana, Caracol Televisión o la central de medios del hermano del presidente Felipe Santos, pero en contraste con estas empresas, han existido centrales de medios y periodistas independientes, que denunciarían censuras y presiones.
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.