En foro anticorrupción y con 16% de aprobación Santos afirma que "en Colombia estamos venciendo la desesperanza"

En las últimas horas, en el marco del foro llevado a cabo por la Revista Semana denominado “Corrupción en Colombia” el presidente Juan Manuel Santos, ha declarado que Colombia va por el camino de vencer “la desesperanza”, [pullquote]aun teniendo tan solo el 16% de aprobación y teniendo uno de los niveles más alto de desaprobación en la historia de Colombia.[/pullquote]

En las últimas horas, en el marco del foro llevado a cabo por la Revista Semana denominado “Corrupción en Colombia” el presidente Juan Manuel Santos, ha declarado que Colombia va por el camino de vencer “la desesperanza”, [pullquote]aun teniendo tan solo el 16% de aprobación y teniendo uno de los niveles más alto de desaprobación en la historia de Colombia.[/pullquote]

Adicionalmente, durante el discurso del mandatario este mencionaría que para contrarrestar el daño provocado por la corrupción se necesita de un trabajo “ético y moral” de todos aun cuando en los últimos meses se ha venido revelando escándalos de corrupción que involucra el gobierno Santos.

Textualmente, el presidente añadiría a su discurso que “la corrupción es la peor forma de violencia” sin embargo gracias al trabajo desarrollado por Presidencia para conseguir la “paz”, Colombia está venciendo la “guerra”, “estamos venciendo la desesperanza”, “estamos construyendo la paz”.

[pullquote]No obstante, y a pesar de los esfuerzos en los medios de comunicación en relacionar el escándalo con la anterior administración, se fueron revelando fuertes nexos con funcionarios de la administración Santos, en el caso de corrupción de Odebrecht[/pullquote]; en el cual investigaciones suministradas revelaron información que comprometerían a la actual administración.

Así mismo, y de acuerdo a la última encuesta publicada por Yanhaas, ubican al presidente Santos como el gobernante con mayor pérdida histórica de legitimidad y de lejos el mandatario que más ha perdido favorabilidad desde su posesión. De acuerdo a la información suministrada por la encuestadora, actualmente el presidente Santos se ubica en un 77% de desaprobación, creciendo en un 3% desde la última encuesta publicada en marzo del 2017.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions