Iván Cepeda y "Voces de Paz" podrían estar involucrados en sabotaje a derecho legal de réplica de la oposición. Transcripción de hechos

Un comunicado de prensa de la senadora María Fernanda Cabal, relataría en detalle los hechos que rodearon el saboteo al derecho constitucional y legal a réplica de la oposición en Colombia. Los detalles del suceso, ponen en evidencia el papel de los medios de comunicación en ocultar la verdad de lo sucedido, y pueden involucrar en el saboteo al congresista Iván Cepeda, cercano a ideologías de extrema izquierda.

Por su importancia legal e histórica, se reproduce el comunicado de prensa en su totalidad a continuación.

Un comunicado de prensa de la senadora María Fernanda Cabal, relataría en detalle los hechos que rodearon el saboteo al derecho constitucional y legal a réplica de la oposición en Colombia. Los detalles del suceso, ponen en evidencia el papel de los medios de comunicación en ocultar la verdad de lo sucedido, y pueden involucrar en el saboteo al congresista Iván Cepeda, cercano a ideologías de extrema izquierda.

Por su importancia legal e histórica, se reproduce el comunicado de prensa en su totalidad a continuación.

“Nombre del comunicado relatando los hechos: “El día de las víctimas en el Congreso.”

El Día Nacional de las Víctimas no puede convertirse en la trinchera política de la extrema izquierda  que pretende ocultar la verdadera historia política criminal de las FARC que  azotó al país durante décadas. El Congreso Nacional no puede terminar siendo un recinto a dónde un grupo  de gente llegue a arengar a favor de unas y desconociendo a otras.

El día de ayer, durante la sesión plenaria del Congreso en conmemoración de las víctimas, la señora Gloria Gaitán intervino atacando a Clara Rojas, a los senadores Galán y al ex presidente Alvaro Uribe.

 [pullquote]Un grupo de personas, llevado por Iván Cepeda para sabotear la sesión y generar una encerrona a Alvaro Uribe, empezó a promover desorden, gritando arengas y aplaudiendo, junto con congresistas y militantes del Polo Democrático, del Partido Verde y miembros de Voces de Paz . [/pullquote]

El Presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, pidió orden y les recordó que la normatividad prohíbe ese tipo de manifestaciones dentro del recinto.

Acto seguido, Uribe pide la palabra, haciendo uso de su derecho de réplica consagrado en la ley orgánica, a lo que ese grupo de personas, encomendadas específicamente para armar un caos, respondió con gritos y groserías impidiendo su intervención.

Con poco dominio de la situación, Mauricio Lizcano le cede el manejo de la situación al Presidente de la Cámara, Miguel Angel Pinto quien quiso trasladar irregularmente el derecho de réplica para el final de la sesión, a lo que la bancada del Centro Democrático reaccionó retirándose del recinto.

 [pullquote]Una vez fuera del recinto, el Presidente Uribe dio declaraciones en rueda de prensa a la entrada del Capitolio y al finalizar su intervención fue increpado por un funcionario de la UTL (Unidad de trabajo Legislativa) de la Representante Angélica Lozano, señor Iván David Márquez [/pullquote], quien de forma airada le recriminó su salida del recinto por “no querer escuchar a las víctimas”, a lo que prosiguió señalando que él había atacado a la Corte durante se presidencia.

Se dirigió entonces la Representante María Fernanda Cabal  a este funcionario y le advirtió que Uribe estaba ejerciendo su derecho de réplica, por ser ésta una sesión ordinaria del Congreso sujeta a la Ley 5 y que adicionalmente él también es víctima por el asesinato de su padre a mano de las Farc. Le preguntó: “¿Uribe es víctima o no es víctima?”, a lo que el funcionario guardó silencio.

Ya el Presidente Uribe se había retirado hacia la Plaza de Bolívar, a conversar con los espontáneos y visitantes que empezaron a acercarse, cuando el senador Iván Cepeda movilizó a su grupo de sabotaje, para seguir lanzando improperios y vulgaridades, mientras observaba complacido desde una ventana.

Frente a tantas groserías, insultos y agresiones, la Representante Cabal les dijo: “¡Trabajen vagos!” , frase en cuya reacción han enfatizado los medios oficialistas  omitiendo sesgadamente el contexto aquí narrado.”

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions