En alocución televisada Nicolás Maduro se despacha contra el robo del plebiscito de Santos

En los últimos minutos, en una alocución televisada en cadenas venezolanas, en las que se confirma la presencia de la cúpula militar y la canciller venezolana, el dictador Nicolás Maduro acusa a la corte de Colombia de haber anulado el “voto popular”, días después de que los ciudadanos hubieran rechazado el plebiscito acordado por las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos.

En los últimos minutos, en una alocución televisada en cadenas venezolanas, en las que se confirma la presencia de la cúpula militar y la canciller venezolana, el dictador Nicolás Maduro acusa a la corte de Colombia de haber anulado el “voto popular”, días después de que los ciudadanos hubieran rechazado el plebiscito acordado por las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos.

En concreto, Maduro le solicita a Santos no intervenir en sus asuntos internos, mas aun cuando el propio Santos ha tomado la decisión de seguir adelante con los acuerdos a pesar del rechazo de los ciudadanos, y valiéndose de la corte constitucional

En su alocución reclamando a Santos su intervención en los asuntos venezolanos, Maduro afirma:

“rechazo en todas sus partes el intervencionismo grosero de algunas autoridades de gobiernos extranjeros que pretenden dictarle a Venezuela pauta cuando sus países están en llamas… Como sucedió en Colombia hace poco, hubo un referéndum, ustedes saben, recuerdan, y el referéndum dio un resultado negativo a la paz, acudió una parte importante de la población a votar, y resulta que al mes del referéndum, el tribunal supremo de justicia, la corte suprema de justicia de Colombia declaró nulo el voto popular”.

Esta sería la primera vez, que un gobierno extranjero pone en evidencia las irregularidades de la anulación del voto popular al plebiscito acordado entre Santos y la organización narcotraficante FARC.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions