Un contingente de aproximadamente 60 militares venezolanos han instalado un campamento desde el día de ayer en territorio colombiano, más exactamente en Bocas de Jujú, en el municipio de Arauquita.
[pullquote]La denuncia, interpuesta por la defensoría del pueblo, fue puesta en conocimiento hace más de 24 horas, sin que hasta el momento la cancillería o el presidente constitucional de Colombia hayan manifestado su rechazo a la invasión. [/pullquote]
Uno de los pobladores de la zona, afirmó:
“La situación se nos viene presentando desde el día de antier, el gobierno venezolano invadió unas islas del territorio colombiano donde hay unos cultivos de plátano y están acantonados ahí, los dueños de esos cultivos dicen que son unos 100 hombres que andan ahí que no permiten diálogo con la población, que solo requieren la fuerza pública colombiana”
Frente a la situación, se sabría que los militares venezolanos además estarían interesados en utilizar los cultivos de los pobladores de la zona, para lo cual han realizado la incursión con material bélico. Adicionalmente en su declaración, un ciudadano declaró:
“Nosotros venimos a poner la denuncia o a ver a qué medios dirigirnos, porque esta situación nos preocupa porque en este momento en esa área hay unas 50 mil matas de plátano que están produciendo ahí y el corte de plátano que llevan es demasiado y no dejan entrar a los dueños a cortar plátano, entonces esta es la situación que se nos están presentando en estas veredas de Bocas del Jujú y vereda Los Pájaros”
Hasta el momento, ni la canciller, ni el presidente constitucional de Colombia Juan Manuel Santos se han pronunciado frente al tema. Adicionalmente, el presidente ha guardado silencio frente a las sistemáticas violaciones de derechos humanos de Venezuela, al convertirlo desde el inicio de su posesión en su “mejor amigo”, y facilitar el régimen totalitario de Nicolás Maduro.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.