Gobernador de Antioquia denuncia que ni siquiera el presidente sabe quién está en los “campamentos de las FARC”

A las numerosas fallas del proceso de concentración derivado de los acuerdos Santos-FARC, y las prohibiciones que el gobierno nacional tiene para entrar a los “territorios de los narcotraficantes”, el gobernador de Antioquia acaba de hacer una denuncia desconocida hasta el momento, en concreto, según sus propias palabras, el presidente no tiene conocimiento sobre quien está en los campamentos de las FARC.

A las numerosas fallas del proceso de concentración derivado de los acuerdos Santos-FARC, y las prohibiciones que el gobierno nacional tiene para entrar a los “territorios de los narcotraficantes”, el gobernador de Antioquia acaba de hacer una denuncia desconocida hasta el momento, en concreto, según sus propias palabras, el presidente no tiene conocimiento sobre quien está en los campamentos de las FARC.

Textualmente, a los hechos presentados en las horas pasadas, en los que miembros de la organización prohibieron a la gobernación entrar a los territorios, se sumaría el hecho de que nadie sabría con certeza quienes están en los campamentos. En palabras del gobernador: [pullquote]“No sabemos quiénes son los que están en los campamentos. No sabe ni el presidente, no sabe Sergio Jaramillo, no sabe la comisión de verificación.”[/pullquote]

La caótica situación, seria técnicamente, la primera perdida de jurisdicción política del gobierno Colombiano en la historia de Colombia, debido a que a diferencia del Caguán, en el caso de las “Zonas Transitorias”, no solo la fuerza pública sino representantes del gobierno tendrían la entrada prohibida.

A las declaraciones, el gobernador agregó:

“Hay está entrando todo el que se le dé la gana, yo el martes voy a presentar personas civiles que han estado entrando allá invitados directamente por las FARC(…) EL señor comisionado es demasiado laxo (...) ellos no pueden excepto que tumben la constitución desconocer la autoridad de un gobernador”

Hasta el momento, no ha habido declaraciones del gobierno central, lo que se sumaría a la incertidumbre por el caos en el que se puede haber convertido el proceso de agrupamiento de los miembros del grupo narcotraficante.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions