La última edición de la revista Veja del Brasil, revela información fundamental para entender los nexos de la empresa Odebrecht con los actores políticos del terrorismo colombiano como las FARC, al exponer una labor de pagos que oscilaban entre los 50.000 y los 100.000 dólares mensuales pagados por la empresa al grupo narcotraficante. Con la nueva acusación de las autoridades Brasileñas, el gobierno nacional callaría, debido a ser parte de otra acusación sobre dineros de Odebrecht girados a su campaña política inmediata.
La última edición de la revista Veja del Brasil, revela información fundamental para entender los nexos de la empresa Odebrecht con los actores políticos del terrorismo colombiano como las FARC, al exponer una labor de pagos que oscilaban entre los 50.000 y los 100.000 dólares mensuales pagados por la empresa al grupo narcotraficante. Con la nueva acusación de las autoridades Brasileñas, el gobierno nacional callaría, debido a ser parte de otra acusación sobre dineros de Odebrecht girados a su campaña política inmediata.
La aceptación de los pagos, que se extendieron por un tiempo de 20 años, surge luego de declaraciones entregadas a la Procuraduría del Brasil por representantes de la empresa Odebrecht, que desde la década de los 90s, entregaba dinero a los criminales para poder desempeñar labores en terrenos considerados de su propiedad o dominio militar.
[pullquote] La confirmación de la relación entre las FARC y Odebrecht, se efectuó directamente por la Oficina del Procurador General del Brasil sin embargo, la misma información, fue extrañamente negada por otros miembros de la firma y publicada en medios en Colombia [/pullquote] . En un comunicado emitido a la agencia AFP, un representante de la firma señala que:
“Odebrecht desmiente y confirma que la afirmación del reportaje de 'Veja' según el cual la empresa habría realizado pagos a un grupo guerrillero colombiano es una especulación”
La situación de la organización narcotraficante FARC, en recibir pagos de extorsiones por la empresa Odebrecht, estaría por resolverse, mas aún cuando la organización terrorista esta a punto de saltarse la persecución de la Corte Penal Internacional a través de escaños en el Congreso de la República de Colombia.
Hasta el momento, el presidente de la República de Colombia a preferido guardar silencio frente al tema, lo que se suma al escándalo conocido como #Nobelbrecht, denunciado por el fiscal general de la nación contra el gerente de la campaña Santos Presidente.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN