En las últimas horas, en medio de la apertura del XV Congreso de la Internacional Socialista en Cartagena, el presidente Juan Manuel Santos ha declarado que “La paz no es ni puede ser una bandera de campaña u oportunismo político”.
En las últimas horas, en medio de la apertura del XV Congreso de la Internacional Socialista en Cartagena, el presidente Juan Manuel Santos ha declarado que “La paz no es ni puede ser una bandera de campaña u oportunismo político”.
Adicionalmente, ha afirmado que “la paz es el bien supremo sobre el cual se construye el andamiaje de los derechos, las libertades y la democracia […] contra viento y marea, por encima de todos los obstáculos y dificultades. Por eso –ahora que logramos silenciar los fusiles del conflicto con las Farc– la cuidamos y la vamos a cuidar y defender como el tesoro más preciado”.”.
[pullquote]Este discurso ha generado gran indignación entre los ciudadanos quienes recordaron que fue esta precisamente su campaña política para las elecciones del 2014[/pullquote]; además de ello, a esta mención se suman los millonarios contratos con que Presidencia desplazaría su agenda política para el desarrollo de jornadas por la “paz”.
En concreto, y como sería analizado por El Nodo se trataría de un grupo de contratos y contratistas con millonarios sueldos y acuerdos con el Estado para hacer lo que Presidencia llama “Pedagogía de Paz”.
Así mismo, y a través de su cúpula de ministros, el Gobierno Santos, meses antes de llevarse a cabo el denominado “Plebiscito por la Paz” habría emprendido una campaña por la “paz” en el que se anunciaba la distribución de casi $160 mil millones para que los mandatarios de esta región elaborarán procesos encaminados a la denominada “pedagogía por la paz”.
En aquella época, el ministro Cárdenas habría asegurado que ningún alcalde podría regresar a su municipio con las “manos vacías”; mencionando además que este era apenas el comienzo de una gran campaña que emprendería a más regiones del país, lo que habría significado que más dineros encaminados a las regalías serían distribuidos para este tipo de acciones.
Esta iniciativa estaba encaminada a ganar adhesiones a la “paz” de Santos.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN