Con las ultimas noticias que se conocen acerca del escándalo Odebrecht y la vinculación del Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos y su gerente de campaña para elecciones presidenciales en el 2014, Roberto Prieto Uribe, por el dinero que entraría a la campaña electoral de ese mismo año, se ha desatado un sinfín de opiniones de ciudadanos indignados en la red social Twitter en contra del denominado #Nobelbrecth.
Con las ultimas noticias que se conocen acerca del escándalo Odebrecht y la vinculación del Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos y su gerente de campaña para elecciones presidenciales en el 2014, Roberto Prieto Uribe, por el dinero que entraría a la campaña electoral de ese mismo año, se ha desatado un sinfín de opiniones de ciudadanos indignados en la red social Twitter en contra del denominado #Nobelbrecth.
Presidente Santos usted pidió la renuncia de Ernesto samper qué le pediría usted a @JuanManSantos hoy?
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) 8 de febrero de 2017
Colombia exige la liberacion de los secuestrados y los menores en su poder y carcel para sus crimenes y la renuncia de Santos
— Andres leon (@andresleon7174) 12 de febrero de 2017
#Colombia: Ex presidente Pastrana pidió a Santos que contemple posibilidad de renuncia si se comprueban acusaciones https://t.co/iqxLhnX9AO pic.twitter.com/ijGGNjwZbj
— VIVOplay (@vivoplaynet) 9 de febrero de 2017
Las investigaciones adelantadas por el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, han sido el detonante para que la ciudadanía y los congresistas se levanten a pedir su renuncia por verse envuelto en este proceso que vincula a la compañía brasileña, al excongresista Otto Bula, por su testimonio, al gerente de campaña de Juan Manuel Santos, Roberto Prieto y hasta el hoy segundo testimonio, el viceministro Gabriel Garcia Morales.
Exprocurador Ordóñez pide renuncia de Santos y Vargas Lleras por financiación de Odebrecht - RCN Radio https://t.co/P2UoWqcWjO
— Cosme Muñoz C. (@cosme_munoz) 8 de febrero de 2017
@JHL14 @Kinopodia MUY MERECIDA AUNQUE ESTAMOS EN UN OASIS-SANTOS RENUNCIE YA¡¡
— Luis Alonso Hoyos Ar (@alohar2010) 12 de febrero de 2017
Desde el Centro Democrático, el representante, Álvaro Hernán Prada, en menos de 24 horas de haberse dado la denuncia del Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, haría una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que se investigue la posible actuación delictiva derivada de este pago.
“Hay unos posibles delitos muy graves: soborno, falsedad en documento público y privado y se tiene que investigar a fondo. Coinciden los tiempos y lo que ha dicho Otto Bula por lo que se puede inferir que ahí hubo delitos”, señaló el parlamentario.
En conclusión, a lo que se refiere el representante Prada es a la posible comisión de delitos en la adjudicación de la vía Ocaña-Gamarra (Caso Cecilia Álvarez y Gina Parody), en el marco de la Fase 2 de la Ruta del Sol.
Congresistas de diferentes partidos políticos también reaccionaron exigiendo la renuncia del presidente a través de sus cuentas de Twitter. “El Presidente Juan Manuel Santos: de comprobarse pagos de Odebrecht a su campaña, debe comenzar a considerar la posibilidad de renunciar“, escribió el ex presidente Andrés Pastrana en su cuenta de Twitter.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN