Un incidente terrorista pudo haber puesto en peligro la vida de la exprimera dama Lina Moreno Uribe, revelado por la W Radio el pasado 25 de enero. El hecho en concreto sucedería el domingo 22 de enero, en el municipio de Inzá, en el Cauca; por fortuna, este suceso ocurrió a tan sólo 6 kilómetros de distancia de donde se encontraba la exprimera dama.
Un incidente terrorista pudo haber puesto en peligro la vida de la exprimera dama Lina Moreno Uribe, revelado por la W Radio el pasado 25 de enero. El hecho en concreto sucedería el domingo 22 de enero, en el municipio de Inzá, en el Cauca; por fortuna, este suceso ocurrió a tan sólo 6 kilómetros de distancia de donde se encontraba la exprimera dama.
Un testigo anónimo, que para ese día estaba con la ex primera dama habría mencionado a varios medios de comunicación que el grupo en el que estaba Lina Moreno se dirigía al Parque Arqueológico de Tierradentro, específicamente al Alto de Segovia; sin embargo, al momento en que comenzaría a escucharse los disparos el grupo estaba en el Hotel el Refugio, el cual pertenece al Ministerio de Interior, de acuerdo a información dada a conocer por la emisora.
Las declaraciones de las Fuerzas Militares y la Policía concuerdan en que en esas zonas no hay presencia de grupos disidentes. Esta versión sería igualmente confirmada por el alcalde de Inzá, Gelmis Chate Rivera, el cual afirmaría el desarrollo de varios consejos de seguridad, para hacer refuerzo y verificación a todas las zonas donde hay presencia de guerrilla.
"Hemos tenido Consejos de seguridad donde hemos analizado la situación de orden público, la Policía dice que no se tiene ninguna información de algún grupo armado acá en la zona y lo mismo las Fuerzas Militares. Lo que se produjo el domingo es más un tema de confusión", señaló.
Sin embargo, durante estos últimos 4 meses ha habido 13 incidentes violentos de este tipo en lugares de presencia de las FARC que deben ser investigados y verificados por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de la ONU pues muy seguramente fueron protagonizados por milicianos, grupos disidentes y/o delincuencia común que estarían violando el cese al fuego.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN