Horas después de darse a conocer un vídeo en el que se muestra a delegados y observadores de la ONU en momentos de fiesta y diversión con milicianos pertenecientes a las FARC, y en el que se evidencia su falta de neutralidad e imparcialidad, causando la indignación de la ciudadanía, el bloque “Martin Caballero” de esta organización terrorista, ha enviado una carta calificando el “evento” como “histórico”.
El hecho, calificado por ellos mismos como “no insignificante [por] el contrario un hecho histórico que inaugura el país”
Horas después de darse a conocer un vídeo en el que se muestra a delegados y observadores de la ONU en momentos de fiesta y diversión con milicianos pertenecientes a las FARC, y en el que se evidencia su falta de neutralidad e imparcialidad, causando la indignación de la ciudadanía, el bloque “Martin Caballero” de esta organización terrorista, ha enviado una carta calificando el “evento” como “histórico”.
El hecho, calificado por ellos mismos como “no insignificante [por] el contrario un hecho histórico que inaugura el país” se da en medio de hombre armados y de niños aún reclutados y en poder de la organización narcoterrorista FARC; además de ello, [pullquote]el evento “histórico” se da en medio de subversivos ingiriendo alcohol, hecho ya confirmado dentro las comisiones tripartidistas de monitoreo.[/pullquote]
E incluso en medio de posibles secuestrados que aún permanecerían dentro de esta organización. Aunque, en los últimos meses las FARC habrían negado esta afirmación, se han conocido denuncias de organizaciones no gubernamentales, como Fondelibertad, que el número de secuestrados que aún permanecerían allí estaría alrededor de las 400 personas.
[pullquote]Con respecto al número de menores reclutados, este sería incierto; sin embargo, se han conocido denuncias recientes por parte de la gobernación de Antioquia en el que ha manifestado sus preocupaciones por las posibles irregularidades que estarían cometiendo los hombres armados en zonas de preconcentración.[/pullquote] Específicamente, Luis Pérez Gutiérrez, aseguraría, a través de varios medios de comunicación que en una las 11 de esas zonas que se crearon en ese territorio, se han presentado masivas movilizaciones de menores de edad y mujeres desde el casco urbano hacia esos lugares. Estos episodios presentados recientemente y denunciados por la ciudadanía, en el que se involucran a organizaciones “neutrales” como la ONU, estarían generando gran incertidumbre y cuestionamientos por la forma en que se estaría llevando a cabo la implementación y supervisión de los acuerdos de la Habana. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.los ONU's que estaban "verificando" cese al fuego de farc, se fue de parranda con verificados. ¿La ONU apoya el reclutamiento de menores? pic.twitter.com/PYyPxENdOv
— Andres Felipe Arcos (@AndresFelipe) 3 de enero de 2017
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%