[pullquote]Luego del fallo que profirió el Consejo de Estado en contra de los resultados del plebiscito por la "paz", se ha desatado una polémica por la cercanía que tendría la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez con el gobierno en ejercicio, tras los contratos que su esposo, Carlos Augusto Gálvez, habría celebrado con el Estado colombiano.[/pullquote]
Concretamente se trata de un contrato por $125 millones de pesos que Gálvez celebró con Ecopetrol en 2014, y el cual fue presentado por el abogado Daniel Sanín en su cuenta de Twitter, posterior a que se conociera la dec
[pullquote]Luego del fallo que profirió el Consejo de Estado en contra de los resultados del plebiscito por la "paz", se ha desatado una polémica por la cercanía que tendría la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez con el gobierno en ejercicio, tras los contratos que su esposo, Carlos Augusto Gálvez, habría celebrado con el Estado colombiano.[/pullquote]
Concretamente se trata de un contrato por $125 millones de pesos que Gálvez celebró con Ecopetrol en 2014, y el cual fue presentado por el abogado Daniel Sanín en su cuenta de Twitter, posterior a que se conociera la decisión del Consejo de Estado a principio de esta semana.
El objeto del contrato sería la “prestación de servicios de asesoría jurídica integral en todos los asuntos relacionados con los procesos penales derivados de irregularidades advertidas en ciertos contratos celebrados con la empresa Petrotiger, mediante la emisión de conceptos, la preparación de documentos, el acompañamiento de funcionarios de la sociedad de diferentes escenarios, así como para la eventual representación judicial de Ecopetrol S.A”.
Inmediatamente se conocería la denuncia, el debate en la red social creció por parte de ciudadanos indignados, quienes no dudaron en comparar el acto con posibles vínculos de la magistrada con el gobierno nacional a través de su esposo con el que ya en una ocasión se habría declarado impedida para asumir su conocimiento.
Y es que otro hecho que generó preguntas, no solo en la red social, sino también en algunos medios de comunicación nacionales, es el del controvertido mensaje del senador Armando Benedetti días anteriores al fallo del alto tribunal de este lunes. Específicamente, Benedetti publicó el mensaje el día 14 de diciembre, sin embargo, el fallo del Consejo de Estado se conoció solo hasta el 19 del mismo mes. [pullquote]“Por las mentiras de Juan Carlos Vélez y el CD, Consejo de Estado suspende la declaración de elección del plebiscito”[/pullquote], fue el mensaje lanzado por el senador.Por qué no nos cuenta la "Magistrada" del @consejodeestado de los contratos de su marido con el gobierno como este de Ecopetrol? pic.twitter.com/wnti8xSnZN
— Daniel Sanin (@DanielSanin) 20 de diciembre de 2016
Ese acontecimiento tampoco quedaría claro para los ciudadanos, quienes estarían considerando el fallo como una decisión política en la anulación de los resultados obtenidos en el mecanismo refrendatorio de los acuerdos de paz de gobierno con las FARC, votado el 2 de octubre del presente año. Déjenos su opinión o inscribase a nuestro Newsletter mensual.#Atención Por las mentiras de Juan Carlos Vélez y el CD, Consejo de Estado suspende la declaración de elección del plebiscito
— Armando Benedetti (@AABenedetti) 14 de diciembre de 2016
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%