[pullquote]El Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, confirmó que en el “nuevo acuerdo de paz” sí habría “mico” en el artículo 44 -que habla sobre la corresponsabilidad de mando- como lo habrían denunciado las Fuerzas Militares, quienes serían las directamente afectadas.[/pullquote]
"Sí parece un animalito como de esa especie, porque apareció sin poder establecerse su trazabilidad, pero lo importante es que ya está solucionada esa controversia que con razón se puso sobre la mesa.
[pullquote]El Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, confirmó que en el “nuevo acuerdo de paz” sí habría “mico” en el artículo 44 -que habla sobre la corresponsabilidad de mando- como lo habrían denunciado las Fuerzas Militares, quienes serían las directamente afectadas.[/pullquote]
"Sí parece un animalito como de esa especie, porque apareció sin poder establecerse su trazabilidad, pero lo importante es que ya está solucionada esa controversia que con razón se puso sobre la mesa. Se hizo un ajuste de algo que no debía estar y es una decisión unilateral que no se negocia con las FARC", mencionaría Villegas.
Lo que sorprende sobre este asunto es que, desde el sábado anterior, día que se firmaría el texto en la Habana, el Gobierno ha mencionado que no se modificaría ni una coma del texto final. Sin embargo, ahora las declaraciones del Ministro Villegas confirman que en este artículo 44 ya sufrió estas eventualidades.
Con esta decisión, lo que no quedaría claro para los colombianos son las cambiantes decisiones en el discurso del Gobierno, puesto que algo, que para ellos ungía como inmodificable, se habría tenido que corregir, luego de las molestias de algunos miembros de las Fuerzas Militares que se habrían percatado del hecho e inmediatamente lo denunciaron a los medios de comunicación.
Lo que caería como “sorpresa” ante los colombianos habría sido el presunto desconocimiento del supuesto “mico” en el “nuevo acuerdo” del Gobierno. De esta manera, se ufanarían al mostrarse confundidos y argumentarían no tener conocimiento de cómo había llegado la modificación al texto.
[pullquote]No obstante, lo que habría sugerido el Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, es que esa modificación haría parte de las propuestas que los voceros del “NO” enviaron a la Habana.[/pullquote] Sin embargo, en una entrevista emitida en las últimas horas, este se contradeciría, al mencionar que este cambio al artículo 44 se haría incluyendo una “fe de erratas” para corregir los errores que él mismo asume. Varios sectores han mostrado su desacuerdo cuestionado el hecho de que, en un texto, al que tan solo le aumentarían 13 páginas, contenga un error con un tema tan importante como lo es el de justicias. Y es que, aunque el ministro Villegas intentaría calmar los ánimos con frases como: "son demasiadas cosas, un acervo de decisiones, todas de gran trascendencia, pero el acuerdo de justicia transicional para nuestros militares es uno de los mejores en la historia mundial". O también diciendo que “los militares y policías activos quedan con la "tranquilidad por la justicia transicional que tenemos", surgirían varios cuestionamientos sobre el hecho confuso, que nadie se atribuyó. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.Oigo en CM& que el Mindefensa se compromete a modificar un mico que apareció en los textos. Entonces sí se pueden aún modificar los acuerdos
— Juan Lozano (@JuanLozano_R) 23 de noviembre de 2016
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%