Video tomado en la Macarena de miembros armados de las FARC caminando libremente revelaría que Santos mentiría sobre desarme y concentración

[pullquote]Un video, publicado hace pocos días en redes sociales, se ha hecho viral en pocas horas. En el registro tomado por los ciudadanos antes de la elecciones del 2 de Octubre, se evidencia como presuntos guerrilleros de las FARC, armados, hacen ronda en un sector de la Macarena en el departamento del Meta. La movilización de personas armadas en el territorio nacional, la cual se hace a plena luz del día podría revelar que este grupo terrorista, al igual que el presidente Santos, habrían mentido sobre el proceso de concentración previo de sus hombres.[/pullquote]

[pullquote]Un video, publicado hace pocos días en redes sociales, se ha hecho viral en pocas horas. En el registro tomado por los ciudadanos antes de la elecciones del 2 de Octubre, se evidencia como presuntos guerrilleros de las FARC, armados, hacen ronda en un sector de la Macarena en el departamento del Meta. La movilización de personas armadas en el territorio nacional, la cual se hace a plena luz del día podría revelar que este grupo terrorista, al igual que el presidente Santos, habrían mentido sobre el proceso de concentración previo de sus hombres.[/pullquote]

En el video se puede evidenciar un grupo numeroso de guerrilleros, quienes se desplazarían libremente a pie y en vehículos automotores portando, cada uno, armamento de guerra y de largo alcance en medio de ciudadanos absortos ante la ausencia de fuerza pública, organismos de control, personal de veeduría internacional, Ejercito o Policía, según se aprecia en la grabación.

Este caso específico llama mucho la atención si se tiene en cuenta la expedición, por parte del presidente Santos, de decretos que permitían el pre agrupamiento en zonas específicas en gran parte del territorio nacional. En total serían 26 las zonas en las cuales los miembros del grupo terrorista estarían concentrados, temporalmente.

El propio Ministro de Defensa habría explicado que “Las coordenadas ya están en manos de la Fuerza Pública y podremos, junto con el mecanismo de monitoreo y verificación de las Naciones Unidas, dar seguridad a los miembros de las FARC, a la población cercana y a nuestros hombres”. Lo que se muestra en el video, es que el ministro no había dicho que la movilización insconstitucional de hombres armados se hacia a plena luz del día y de frente a ciudadanos desarmados e intimidados ante patrullas enteras de miembros de la organización narcotraficante sin que nadie explique que sucede.

Además, según se aprecia en la grabación, la información dada por el Ministro al parecer no sería cierta. [pullquote]De acuerdo a esta información audiovisual, los guerrilleros se movilizarían libremente y, podría ser un hecho, que por varios sectores del territorio nacional.[/pullquote]

Inclusive, en muchas de ellas, según denuncias conocidas, incluso, antes del desarrollo del plebiscito el 2 de octubre, campesinos que vivirían cerca de estas zonas estarían denunciando extorsiones por parte de los guerrilleros, quienes exigirían víveres y ganado a los pobladores de la región. La denuncia también la habría realizado el gobernador de ese departamento, Luis Pérez, quien habría asegurado que a los alcaldes también se les estaría exigiendo algún tipo de extorsión.

El desarme prometido por las dos partes sería otro punto en el que se estaría mintiendo. La directriz expedida por el ejecutivo sobre la prolongación del fuego bilateral con las FARC, de acuerdo a información de Villegas y la cual sería expedida el 13 de octubre, incluiría el desarme de esta organización terrorista, pero que, claramente, estaría siendo infringida.

A parte de esta evidencia, el secretariado de las FARC habría mentido acerca de otros asuntos de vital importancia en cuanto a los acuerdos llevados a cabo con esta organización. Entre ellos, el tema de menores de edad reclutados por la guerrilla de las FARC. Aunque la organización terrorista habría anunciado el compromiso de liberar la totalidad de menores en el menor tiempo posible, el estancamiento en el proceso sería un hecho, pese a las garantías que estaría ofreciendo la ONU para permitir la vinculación de los menores a la vida civil.

Hasta el momento el Gobierno no se ha pronunciado sobre las denuncias que demostrarían el incumplimiento de las FARC a lo pactado. Lo que se conocería sería el estancamiento en la discusión de conceder beneficios que exige la organización guerrillera para su desmovilización y entrega de armas.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions