Con una decisión de 6 magistrados a favor y tres en Contra, [pullquote]la Corte Suprema de Justicia decidió absolver al general retirado Lelio Fadul Suárez Tocarruncho, quien había sido condenado por su presunta participación en la desmovilización de un bloque guerrillero de las FARC en el Tolima; estructura conocida como el “Cacica La Gaitana”.[/pullquote]
La supuesta desmovilización que se dio en marzo de 2006, involucró al general que en ese momento era comandante de la Sexta Brigada del Ejército en Ibagué y al escritor y excomisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo.
Con una decisión de 6 magistrados a favor y tres en Contra, [pullquote]la Corte Suprema de Justicia decidió absolver al general retirado Lelio Fadul Suárez Tocarruncho, quien había sido condenado por su presunta participación en la desmovilización de un bloque guerrillero de las FARC en el Tolima; estructura conocida como el “Cacica La Gaitana”.[/pullquote]
La supuesta desmovilización que se dio en marzo de 2006, involucró al general que en ese momento era comandante de la Sexta Brigada del Ejército en Ibagué y al escritor y excomisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo.
Sin embargo, 9 años más tarde, se habría conocido que la Fiscalía no habría demostrado la participación del general en el hecho, según lo argumentó la Corte Suprema de Justicia. Por tal motivo, en las próximas horas se conocería la liberación de general retirado. No obstante, Luis Carlos Restrepo seguiría condenado por la supuesta participación en la falsa desmovilización de la que habrían participado 62 personas.
De esta manera, [pullquote]el excomisionado de paz tendría una orden de captura internacional en su contra, pese a que en su caso específico la Fiscalía tampoco habría demostrado su participación de la fingida desmovilización de los guerrilleros[/pullquote] que, en realidad, serían en su mayoría desempleados que recibieron dádivas por 500 mil pesos cada uno.
Además, en el 2015 cuando la Sala Plena del tribunal de Bogotá dejó en firme la decisión en contra de Restrepo, su abogada Mildred Hartman, aseguró que “la ley 418 de 1997 establece que las personas que participen en acercamientos, diálogos o negociaciones de paz, y que cuenten con la autorización del Gobierno no pueden incurrir en una falta penal ni disciplinaria por la participación en los mismos”.
Por otra parte, en el 2012 se conoció mediante una audiencia al exguerrillero Raúl Agudelo, conocido como 'Olivo Saldaña, que éste habría sido el responsable del montaje. Además de aceptar que él fue quien engaño a Luis Carlos Restrepo y al ejército nacional, al infiltrar guerrilleros al bloque ‘Cacica La Gaitana’, para posteriormente presentarlos como desmovilizados.
Sin embargo, los argumentos del exguerrillero y de la abogada, no serían suficientes motivos para absolverlo, como tampoco lo habrían sido las declaraciones de Restrepo sobre su rol como político negociador, con base en información de inteligencia entregada por el ejército, la cual él, no lo facultaba para comprobar los antecedentes de quienes entregaban las armas.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%