Martín Santos delataría que "Marchas por la PAZ" podrían ser mas derroche con impuestos de los colombianos

En las últimas horas, las redes sociales del país se han visto utilizadas por ciudadanos indignados que con fotos demostrarían que las marchas de los jóvenes en los días pasados no habrían sido espontaneas, sino que habrían tenido el respaldo del gobierno a través de Martin Santos, hijo del presidente Juan Manuel Santos.

En las últimas horas, las redes sociales del país se han visto utilizadas por ciudadanos indignados que con fotos demostrarían que las marchas de los jóvenes en los días pasados no habrían sido espontaneas, sino que habrían tenido el respaldo del gobierno a través de Martin Santos, hijo del presidente Juan Manuel Santos.

Los ciudadanos denunciarían, que, en contra de las versiones de los principales medios de comunicación nacional, las denominadas “marchas por la Paz”, tendrían relación con la propaganda del gobierno financiada con recursos de los contribuyentes, que el presidente llama el “proceso de paz” en Cuba. Adicionalmente, las fotos muestran al hijo del presidente en más de una ocasión siendo parte de estas, como si existiera algún tipo de respaldo del gobierno nacional, a pesar de que originalmente se habían presentado como una movilización expontanea de jóvenes por el SI y por el NO con interés en el fin de las negociaciones con la organización narcotraficante FARC.

[pullquote]Adicionalmente, hace pocas horas, el propio Martin Santos público en su red social Twitter la dirección desde donde estaría entregando publicidad para presionar a la ciudadanía que rechazo los acuerdos a someterse a los beneficios que la administración de Juan Manuel Santos tiene interés en entregar luego de más de 6 años de conversaciones en el régimen de Fidel Castro. [/pullquote]Textualmente, el mensaje público del hijo del presidente Santos, dice:

“Para quienes preguntan, podrán reclamar afiches #AcuerdoYa en esta dirección: Calle 48 # 6 - 14 RT!”

Hasta la fecha, se desconoce la fuente de financiación de estas actividades, de las que se sospecha podrían estar financiadas con el dinero de los propios contribuyentes que ya previamente en condiciones de debilidad demostraron su rechazo a los documentos redactados en Cuba, y se resistieron a los billones de pesos invertidos por el gobierno nacional en propaganda financiada con sus impuestos.

Las fotos publicadas en las redes sociales por los ciudadanos tendrían por intención demostrar que las marchas que en los días recientes los periódicos El Espectador y el Tiempo, y la revista SEMANA han presentado como espontaneas, tendrían relación directa con el gobierno nacional, lo que adicionalmente habría sido comprobado por el propio Martin Santos al ofrecer materiales de propaganda en una “sede” con dineros cuya procedencia se desconoce, pero que probablemente salgan de los propios impuestos de los colombianos. Adicionalmente, se conocería, que algunos de los delincuentes de la organización narcotraficante FARC; estarían así mismo promoviendo las marchas.

Al mensaje del joven hijo del presidente, un ciudadano le replicó:

“lucho ‏@luish_08  15 oct. @MartinSantosR @pachoaristi  Más derroche con nuestros impuestos”

Una usuaria de twitter, adicionalmente le explicó como respuesta:

“Cecilia Erazo ‏@ErazoCecilia  @MartinSantosR siga despilfarrando la plata q no es suya, EL ACUERDO MURIÓ EL 2 DE OCTUBRE acepten su derrota NO HAY  ACUERDO ESTÁ MUERTO”

En concreto, otros ciudadanos le explican al joven hijo del presidente que las marchas son organizadas precisamente por ellos para “no quedar mal” ante el mundo, una vez que el presidente recibió el premio nobel de “Paz” a pesar de ser el mandatario con el menor respaldo ciudadano en la historia de Colombia.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions